Este fin de semana los seguidores del joven mago más famoso del mundo tienen una cita en Televisión Española con un especial ‘Harry Potter’, tanto el sábado como el domingo, a las 22:15 horas. El día 1, ‘Harry Potter y el cáliz de fuego’, la 4ª entrega de la saga, y al día siguiente, el esperado estreno de ‘Harry Potter y la orden del Fénix’.

Harry Potter será protagonista por partida doble. Además de ‘Harry Potter y el cáliz de fuego’ (sábado 1 a las 22.15), La 1 ofrecerá el domingo 2 el estreno de ‘Harry Potter y la orden del Fénix’, la quinta entrega de la saga del joven aprendiz de mago, el domingo.

En la primera de ellas, los mortífagos, antiguos seguidores de Lord Voldemort, atacan el Campeonato Mundial de Quidditch. Este incidente indica que el poder de Voldemort no se ha extinguido y, sumado a las pesadillas de Harry, parecen presagiar su regreso. Además, Hogwarts se convierte en la sede del Torneo de los Tres Magos, una competencia en la que se enfrentan tres escuelas de magia europeas.

Sin embargo, el torneo es saboteado y Harry termina inmerso en la contienda aun cuando las reglas establecen que carece de la edad suficiente. Detrás del sabotaje parece estar la mano de Lord Voldemort.

Y un gran estreno

En la quinta entrega, ‘Harry Potter y la orden del Fénix’, Harry sospecha que Voldemort puede adivinar sus pensamientos e intuye que el temible mago trata de apoderarse de un objeto secreto que le permitiría recuperar su poder destructivo.

El Ministerio de Magia no cree que Voldemort ha reaparecido y emprende una campaña de desprestigio contra Albus Dumbledore y todos los que sostienen lo contrario a la verdad oficial. Pero mientras tanto, en la comunidad mágica se suceden misteriosas desapariciones que indican que Voldemort y los mortífagos se están alistando para una nueva guerra.

———————————————

Concierto de Año Nuevo

Los telespectadores tienen una cita con la mejor música el 1 de enero de 2010. Como es tradicional, Televisión Española emitirá el Concierto de Año Nuevo que la Orquesta Filarmónica de Viena y que estará dirigida por Franz Welser-Möst. En la segunda parte del programa la música española cobrará protagonismo con autores como Johann Strauss o Jospeh Helmesberger. A las 11:15 en La 1 y en TVE HD.

Este acontecimiento, que se celebra desde 1939 y que cada año es seguido por millones de espectadores en 70 países, incluirá obras de Johann Strauss, Joseph Lanner y Franz Liszt. Y se podrán seguir en vivo en La 1 desde la sala de conciertos del Musikverein de Viena.

El maestro Franz Welser-Möst se situará por primera vez en el podio de la Orquesta Filarmónica de Viena en este concierto de música clásica que concluirá, como es tradicional cada año, con la interpretación del vals de ‘El Danubio Azul’ de Johann Strauss (hijo) seguido de la popular ‘Marcha Radetzky’. La música de Strauss tomará protagonismo también a lo largo de todo el concierto con polcas y vals.

La segunda parte del programa se dedicará a España con varias piezas. La ‘Spanischer Marsch’, de Johann Strauss (Marcha española); ‘Die Perle von Iberia’, conocida como la ‘Danza Gitana’, de Jospeh Helmesberger, y ‘Cachucha Galopp’, también de Strauss.

Y a lo largo del concierto los espectadores podrán disfutar de la actuación del Ballet Estatal de Viena con una espectacular coreografía.

0/5 (0 Reviews)