El próximo lunes 10 de enero, la Escuela de baile vuelve a abrir sus puertas en Cuatro. El talent show de Zeppelin TV regresa con importantes novedades pero con el objetivo de recuperar el espíritu y la esencia que lo convirtieron en uno de los grandes éxitos de Cuatro. Ahora, será Tania Llasera quien marque el ritmo de Fama ¡a bailar! Nueva presentadora, y también nuevo horario. Por primera vez en la historia del talent show, Fama da el salto a las noches de Cuatro. A la emisión habitual en las tardes de lunes a viernes (17:00h), se suma una edición en el access prime time de lunes a domingo (21:00h). Dos sesiones de baile diarias para seguir más de cerca la evolución del quinto curso de Fama ¡a bailar!

Grandes novedades y la esencia de Fama ¡a bailar! más viva que nunca. Como en anteriores temporadas, Fama vuelve a dar la oportunidad de cumplir su sueño a 20 personas para las que el baile es más que una simple afición, es su forma de vida. 20 aspirantes que lucharán por ganar el gran premio del programa: una beca de estudios para continuar su formación en una escuela de baile internacional. Competirán en parejas, pero sólo uno logrará alcanzar la gloria. Para conseguirla, convivirán en la Escuela de baile donde recibirán clases para perfeccionar su técnica y todas las enseñanzas necesarias para convertirse en estrellas de la danza. Y este curso, como en los primeros de Fama, podrán demostrar lo que valen en el estilo que más dominen. Deberán tocar todos los palos, pero se especializarán en el que más se adapte a sus cualidades.

Un jurado imparcial y un completo equipo de profesores

La quinta edición de Fama ¡a bailar! contará con un jurado profesional que sólo tendrá relación con los alumnos y profesores en momentos puntuales. Lola González, el polifacético Javier Gurruchaga y Vanexxa aportarán sus conocimientos profesionales a los bailarines de cara a su futuro en el mundo de la danza. Un jurado imparcial que supone una nueva apuesta por la objetividad a la hora de valorar a los bailarines. Los miembros del jurado utilizarán un sistema de puntuación que servirá para señalar a los mejores alumnos o los más débiles, dependiendo del momento.

Junto a ellos, pero totalmente independientes, un completo equipo de coreógrafos que se ocuparán de la formación de los bailarines. Maribel del Pino se incorpora a la nómina de profesores para impartir New Style, un estilo urbano que mezcla Poppin, Locking Krump y Ragga, nuevos movimientos urbanos de moda entre los jóvenes. Esta bailarina y coreógrafa, formada en las mejores escuelas internacionales y directora e instructora de su propio centro de danza, ha protagonizado videoclips y participado en las giras de importantes artistas (David Bustamante, Beatriz Luengo, Miguel Ángel Muñoz…).

Como en anteriores ediciones, Marbelys Zamora impartirá clases de Lírico, Benji Lee de Commercial Dance, Sergio Alcover continuará con Street Dance, Pepe Muñoz con Broadway Style y Rafa Méndez seguirá con su misión de buscar a Los 7 de Rafa. El coreógrafo de Funky volverá a sorprender a todos con sus creaciones e impartirá clases de performance, además de acompañar a los alumnos en sus viajes internacionales y en los premios semanales. Lola González, la directora de la Escuela y miembro del nuevo jurado, continuará con sus coreografías grupales que este año ganarán en espectacularidad.

Además, este curso contará con un gran elenco de especialistas y profesionales del mundo de la danza que llegarán a la Escuela para impartir master class de todos los estilos.

Un plató digno de un auténtico espectáculo

Tres mil metros cuadrados acogen las instalaciones de Fama, uno de los mayores despliegues técnicos jamás realizados para un talent show diario, de los que 1.000 m2, dotados de los mejores adelantos técnicos en iluminación y sonido, estarán reservados para la pista de baile. La Escuela cuenta con una superficie de 600 m2 para ensayos de los bailarines y clases de los profesores.

Por primera vez, los concursantes sólo acudirán al plató cada vez que tengan que defender una coreografía frente al jurado. El resto del tiempo permanecerán en la Escuela, desde donde seguirán, junto a los profesores, el trabajo de sus compañeros. La pista de baile de Fama se convierte así en un auténtico escenario digno del mayor espectáculo y con más vida que nunca. Además de examinarse, trabajarán con artistas de reconocido prestigio nacional e internacional y, sobre todo, tendrán contacto con el público, cuya presencia en plató es otra de las novedades de esta nueva temporada.

Más de 60 cámaras captarán todos los rincones de la Escuela, casa y plató, y 84 canales de sonido se convertirán en los oídos de los seguidores de Fama. Un ambicioso despliegue de medios en el que un equipo de cerca de 200 personas seguirá las 24 horas del día la evolución de los bailarines en la Escuela.

El ritmo de la Escuela

La nueva emisión de Fama impone un ritmo frenético en la Escuela. La doble sesión de baile diaria obliga a bailarines y profesores a seguir un plan de estudios muy exigente que continúa en la línea de los primeros cursos con un esfuerzo extra: el espectáculo continúa en las noches de Cuatro.

Lunes

  • Tarde: Expulsión
  • Noche: Entrevista al expulsado y elección del bailarín a retar

Martes

  • Tarde: El Desafío
  • Noche: Identidad del nuevo bailarín

Miércoles

  • Tarde: Lucha por la inmunidad
  • Noche: Final por la inmunidad

Jueves

  • Tarde: Examen de coreógrafos
  • Noche: Estreno de la coreo grupal de Lola y elección del mejor bailarín

Viernes

  • Tarde: Elección de los 3 peores bailares, que arrastran a sus parejas
  • Noche: Nominaciones definitivas (4 bailarines)

Sábado

  • Noche: Los mejores momentos de la semana

Domingo

  • Noche: Anticipo de las novedades de la semana
0/5 (0 Reseña)