Clara Sanchís presenta la revista de música clásica de TVE, ahora, los martes a las 19:30 en La 2
‘Programa de mano’, el magacín que acerca la actualidad de la música clásica de nuestro país a los telespectadores de TVE, se emite todos los martes en La 2. Además de los mejores estrenos en los teatros de ópera españoles, se incluyen reportajes sobre Festivales de música clásica y conciertos destacados.
La edición del 1 de marzo comienza con un reportaje sobre la ópera 1984, de Lorin Maazel, que ha estrenado el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia. Entrevistamos al compositor de la obra, basada en la novela de George Orwel que además será el encargado de dirigirla musicalmente con la Orquestra de la Comunitat Valenciana. Con esta ópera, Maazel se despide como director musical del Palau.
Incluimos un reportaje del grupo Accademia del Piacere, un grupo vocal e instrumental andaluz dedicado al estudio e interpretación de la música antigua que está liderado por el reconocido intérprete de viola de gamba Fahmi Alqhai. Éste nos explica las características de las obras de Frescobaldi o Monteverdi que interpretaron junto a la soprano Mariví Blasco en el concierto de apertura del Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial tras su restauración.
En el estudio, Clara Sanchis entrevista al pianista Eduardo Fernández, uno de los más destacados jóvenes intérpretes españoles, que acaba de sacar un disco con la Suite Iberia de Isaac Albéniz. Eduardo no habla de este compositor y de su visión de esta importante obra del repertorio pianístico que siempre supone un desafío para su intérprete. Tras la entrevista, Eduardo nos interpreta en el plató de ‘Programa de mano’, El puerto, del primer cuaderno de Iberia.
Finalizamos con una pieza sobre las obras que se están representando en el Teatro de la Zarzuela de Madrid: ‘Estreno de una artista’ de Gaztambide y ‘Gloria y peluca’ de Barbieri. Estas dos obras de temática musical se estrenaron con éxito a mitad del siglo XIX en un Madrid que vivía un renacimiento de la Zarzuela. Nos hablan de estas zarzuelas el director escénico y el director musical además de a los cantantes principales.
‘Programa de mano’
‘Programa de mano’ es una revista de actualidad sobre música culta de media hora de duración que comenzó a emitirse en TVE en diciembre de 2009. Desde octubre de 2010 se emite semanalmente en La 2, ahora con un nuevo horario, los martes a las 19:30 con reemisión los sábados a las 12:15. Además de reportajes sobre óperas, conciertos, ballet y recitales que se pueden ver en las salas de nuestro país, incluye entrevistas a grandes artistas consagrados y a jóvenes promesas españolas, así como una agenda con las recomendaciones de la semana.
Clara Sanchis
La actriz Clara Sanchis, conocida por los espectadores de TVE por su trabajo en la serie “Amar en tiempos revueltos” es la presentadora de “Programa de mano”. Clara Sanchis se formó musicalmente en los conservatorios de Madrid y Barcelona y tiene estudios superiores de piano, Historia de la música, Contrapunto, Fuga, Armonía y Composición. Además es articulista en “La Vanguardia” y ha sido ayudante de dirección en la ópera “La vera constanza”, de Haydn en la producción del Teatro Real.