Doce meses después de su muerte, el recuerdo de Delibes sigue muy vivo en Castilla y León. La Siete de CyLTV emite el sábado, 12 de marzo, un programa especial que ahonda en un año sin un clásico cargado de homenajes.
La huella de Delibes está presente en La Villa del Libro de la localidad vallisoletana de Urueña, en la comarca burgalesa de Sedano -su fuente de inspiración-, en la RAE, entre las calles de Valladolid en las que cobra vida “El hereje”, su última novela… CyLTV hace una radiografía de todos los rincones que llevan el nombre de Miguel Delibes.
Lectores anónimos desde distintos puntos de la región ponen voz a retazos de relatos del literato a la vez que introducen 11 pequeñas historias que hablan desde el hoy de la figura del escritor en mayúsculas de Castilla y León.
El especial recoge testimonios de vecinos de Sedano; de Pedro Mencía, director del Centro E-Lea Miguel Delibes; de Gregorio Salvador, miembro de la RAE; de Ramón García, biógrafo del escritor y compañero de múltiples paseos… La cadena también habla con Natalia Millán, actriz que en la actualidad interpreta “Cinco horas con Mario”, y muestra el colegio vallisoletano de Nuestra Señora de Lourdes, donde Delibes terminó sus estudios.
“Un año sin Delibes” recoge también las palabras de algunas de las mujeres que más cerca estuvieron del escritor. Su hija Elisa y su nuera y secretaria Pepi descubren a los espectadores de La Siete de CyLTV su particular mirada del autor de “Señora de rojo sobre fondo gris”, tributo de Miguel Delibes a su esposa, Ángeles de Caso.
El sábado, en La Siete de CyLTV, la huella de Delibes en un programa especial de los servicios informativos de Castilla y León Televisión.
Especial cine: “La sombra del ciprés es alargada”.- Después del reportaje especial, La Siete de CyLTV ofrecerá el largometraje “La sombra del ciprés es alargada” (22:30 h), adaptación de la novela del escritor vallisoletano dirigida por Luis Alcoriza y con la interpretación principal de Emilio Gutiérrez Caba.