‘Cine de barrio’ rinde tributo a Rocío Dúrcal, una de las representantes de la canción española con mayor proyección internacional. Este sábado, 26 de marzo, el programa que presenta Concha Velasco tendrá como invitada a Carmen Morales, hija de la artista fallecida hace cinco años. Ambas recordarán las múltiples facetas artísticas de Rocío Dúrcal antes de la emisión de la primera película que protagonizó: ‘Canción de juventud’.
Actriz de cine, teatro y televisión, y cantante capaz de adaptarse a diversos estilos musicales, Rocío Dúrcal falleció el 25 de marzo de 2006 a los 61 años. En el recuerdo de todo el mundo dejó cuatro décadas dedicada a los escenarios, y la sobrenombre de “la ranchera española” con el que adquirió fama mundial por su amor a la música mexicana.
Siendo muy joven participó en el programa de Televisión Española ‘Primer aplauso’, cuando todavía la conocían como Mª de los Ángeles de las Heras. Su popularidad creció gracias a esta intervención televisiva, a raiz de la cual buscó un nombre artístico que acabó siendo Rocío Dúrcal.
Fue considerada una niña prodigio. A lo largo de su extensa carrera participó en 14 películas (‘Más bonita que ninguna’, ‘Las Leandras’, ‘La novicia rebelde’, ‘ Marianela’, etc) y en numerosas obras de teatro, después de su debut sobre las tablas en ‘Un domingo en Nueva York’.
Sus trabajos cinematográficos fueron a menudo acompañados de discos. Durante más de cuarenta años grabó cerca de cuarenta álbumes que abarcaban desde flamenco, tangos, twist, pasodobles, y sobre todo rancheras y mariachis.
‘Canción de juventud’ en ‘Cine de barrio’
Como homenaje a Rocío Dúrcal, ‘Cine de barrio’ emite este sábado su primera película, convertida ya en un clásico: ‘Canción de juventud’. Antes de eso, Concha Velasco rendirá tributo a Rocío Dúrcal con la ayuda de una invitada especial: Carmen Morales, la hija mayor de la artista, que compartirá con el público los recuerdos de la figura de su madre.
El 26 de marzo, a las 18.50 horas, en La 1.