Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA) retransmite por quinto año consecutivo la 55ª Vuelta Ciclista a Asturias, que se celebrará entre el jueves 28 de abril y el lunes 2 de mayo. La televisión autonómica también emitirá en directo la 45ª Subida al Naranco, que este año se integra en la ronda asturiana como última etapa de la competición.
La radio y la televisión autonómicas realizarán un despliegue de medios técnicos y humanos para informar de la gran cita asturiana con el ciclismo. Un centenar de personas entre periodistas, operadores de cámara, técnicos, auxiliares de montaje y operadores de enlaces participarán en el dispositivo especial que ha puesto en marcha RTPA para realizar dos horas diarias aproximadamente de información en directo.

Despliegue técnico y humano

La cadena autonómica seguirá al detalle el desarrollo de la carrera con dos helicópteros, dos unidades móviles -una de ellas de grafismo- y tres motos para la emisión en directo.

El despliegue incluye 10 cámaras, siete de ellas situadas en la línea de meta, una que filma desde el aire en el primer helicóptero y dos en las motos. El segundo helicóptero transmite las imágenes de las cámaras que siguen la carrera hasta la unidad móvil, que estará instalada en la línea de meta de cada etapa, y donde confluyen todas las señales del resto de cámaras. TPA ofrece además esta señal realizada de las dos pruebas a todas las televisiones autonómicas de FORTA. Las televisiones públicas del País Vasco (ETB) y Cataluña (TV3) la emitirán en directo. TPA también cede a Marca TV la señal de la Vuelta, que la distribuirá por su red nacional en diferido.

Nacho Tuñón narrará el desarrollo de la carrera en las retransmisiones de TPA y estará acompañado en los comentarios por el exciclista Chechu Rubiera, y el exciclista y director deportivo Jesús Suárez Cueva. Marcos de la Osa se situará en la línea de meta para realizar las entrevistas a los protagonistas de la jornada y Nacho Mateos acompañará en moto al pelotón.
La radio autonómica emitirá todos los días los especiales de fin de etapa, que estarán presentados por Miguel Fernandi, al que acompañará en los comentarios técnicos José Manuel García Rodríguez ‘Roxín’. El exciclista asturiano Javier Pascual se encargará del seguimiento de la carrera.

Programación de la Vuelta a Asturias

El jueves 28 de abril arranca la semana dedicada al ciclismo con la 55ª Vuelta Ciclista Asturias. La radio y la televisión autonómicas emitirán durante los cinco días de celebración de esta competición deportiva un total de 10 horas de programación en directo, que incluirán conexiones con los reporteros que acompañan a los corredores, la llegada a meta de los ciclistas, las entrevistas con los personajes del día y el análisis de los mejores momentos de la jornada.

TPA ofrecerá el jueves a las 15:00 la retransmisión de las dos últimas horas de la primera etapa entre Oviedo y Gijón, cuyo itinerario de 162 kilómetros pasará por Arriondas, alto del Fito, Villaviciosa y alto de San Martín de Huerces.

La televisión autonómica emitirá en directo el viernes 29 de abril, entre las 17:00 y las 18:00, el sector vespertino de la segunda etapa, que consiste en una contrarreloj individual de 14 kilómetros en Piedras Blancas.
La etapa reina de la Vuelta Ciclista a Asturias tendrá lugar el sábado 30 de abril entre Luarca y el Santuario del Acebo. TPA retransmitirá entre las 15:00 y las 17:15 la parte final de esta carrera, que recorrerá 195 kilómetros y pasará por los puertos de La Garganta, alto de Santa María, Pozo de las Mujeres y alto de Santuario del Acebo.
Los espectadores podrán seguir disfrutando de esta competición el domingo 1 de mayo. La cadena autonómica emitirá en directo de 15:00 a 17:15 la cuarta etapa Pravia-Oviedo. El itinerario de 176 kilómetros recorrerá Cudillero, Luarca del Muro de Chano, el Faro, La Espina, La Cabruñana y Trubia.
La televisión autonómica retransmitirá el lunes 2 de mayo de 15:00 a 17:00 la última jornada de la 55ª Vuelta Ciclista a Asturias, cuya última etapa acoge este año la 45ª Subida al Naranco. Los corredores saldrán de Lugones y recorrerán 175 kilómetros pasando por Soto de Ribera, El Cordal, Ujo, Figaredo, Mieres, La Gargantada, Pola de Siero, Noreña, Posada de Llanera, San Cucao, Brañes, alto del Violeo y el Centro Asturiano, hasta coronar el alto del Naranco.

RPA dedica una programación especial a la Vuelta a Asturias dentro del espacio Tiempo añadido. El jueves 28 la competición ciclista podrá seguirse en la radio autonómica de 15:00 a 17:00. El viernes 29 la radio autonómica retransmitirá entre las 17:00 y las 18:00 el final de la contrarreloj individual. El programa deportivo ampliará su horario el fin de semana para seguir, a partir de las 15:00, la tercera y cuarta etapas de la Vuelta. El espacio Tiempo añadido realizará el lunes 2 un programa especial entre las 15:00 y las 17:00. Además se ofrecerá todos los días información actualizada del desarrollo de las diferentes etapas con conexiones en los boletines informativos horarios.

La emisión especial de esta competición se ofrecerá también en directo a través de www.rtpa.es y del satélite Hispasat para el resto de España, Europa y América.

0/5 (0 Reseña)