Recopilamos las notas de prensa de las cadenas y los comparamos con datos del análisis de Barlovento Comunicación.
El dato: La1 (14,7%) baja una décima pero reafirma su liderazgo
Nota de prensa: La 1 de TVE lidera abril, por noveno mes consecutivo, con un 14,7%, a 1.6 puntos de su inmediato seguidor
Un mes más La 1 ha vuelto a liderar las audiencias. Con un 14,7% de cuota de pantalla, la cadena pública ha sido la televisión más vista de abril por noveno mes consecutivo. Además, ha triplicado la ventaja con su inmediato competidor que ha pasado a ser de 1.6 puntos (frente a los 0.5 de marzo) y copa 9 de las diez emisiones más vistas del mes con deportes e información.
La 1 domina las franjas de la mañana (12.0%), sobremesa (17,6%) y el horario estelar (16.6%). En esta última franja, la de mayor consumo televisivo, La 1 ha sido la televisión que más ha crecido, y ha ampliado también su distancia con respecto a la segunda opción hasta los 5.1 puntos, la máxima ventaja desde hace quince meses.
El dato: Telecinco (13,1%) baja 1,2 puntos
Nota de prensa: Telecinco alcanza una nueva victoria entre las televisiones comerciales con un 13,1% de share, 2 puntos más que Antena 3
En prime time también se sitúa como la televisión comercial más vista del mes con un 11,5% de cuota de pantalla, 7 décimas por delante de Antena 3 (10,8%). Ha sido además la cadena más vista en day time (13,8%), late night (17,0%), tarde (16,1%) y en la mañana (11,6%).
Por distribución geográfica, la cadena se ha impuesto a su inmediato competidor en 12 de los 14 mercados regionales: Euskadi (16,4%), Canarias (16,2%), Asturias (15,5%), Castilla-La Mancha (14,6%), Valencia (13,6%), Aragón (13,5%), Andalucía (13,1%), Madrid (13,1%), Galicia (12%), Baleares (11,6%) y Cataluña (11,4%).
El dato: Antena 3 (11,1%) baja dos décimas
Nota de prensa: La ficción de Antena 3 marca récord en abril
El catálogo de ficción de Antena 3 ha logrado en abril marcar récords de audiencia, tanto en el horario más competitivo, el prime time (“El Barco”, “Downton Abbey”, “Los Protegidos”, “Doctor Mateo”), como en la franja vespertina (“Bandolera”, “El Secreto de Puente Viejo”). La oferta de series ha sido así el género más destacado en el mes que acaba de concluir, donde la familia de canales del Grupo Antena 3 ha logrado consolidar su audiencia con un 16,3 % de cuota de pantalla: Antena 3 ha obtenido un 11,1%, Neox un 2,3%, Nova un 1,6% y Nitro un 1,3%.
De la oferta de ficción, destaca en abril la apuesta de Antena 3 para los lunes, “El Barco”, única emisión que logra situarse entre los diez puestos más vistos del mes, copados por emisiones deportivas. Así, el éxito de esta ficción es tal que logra situarse como la serie más vista de la TV en abril, además de la emisión no deportiva más vista del mes, marcado por importantes acontecimientos deportivos y en el que “El Barco” ha superado los 4 millones de espectadores de media
El dato: Cuatro (6,4%) baja una décima
Nota de prensa: Cuatro (6,4%) supera a laSexta (6,2%) por tercer mes consecutivo tras imponerse en la sobremesa, la tarde, el late night, el day time y en el target comercial del total día y day time
En abril, por tercer mes consecutivo, Cuatro (6,4%) supera a La Sexta (6,2%) tras imponerse en las franjas de sobremesa (7,3%), tarde (5,1%), late night (9,6%) y day time (6,6%).
La cadena se ha adjudicado la victoria sobre La Sexta en 23 de los 30 días disputados (76%). Cuatro también ha destacado sobre La Sexta en target comercial, tanto del total día (7,9% vs. 7,5%) como del day time (8,2% vs. 6,8%).
El dato: laSexta (6,2%) sube dos décimas
Nota de prensa: El grupo de canales de laSexta finaliza el mes con un 8,6% de share, el mejor resultado de su historia
laSexta finaliza abril con 6,2% de cuota de pantalla, lo que supone un incremento de dos décimas en relación a marzo. laSexta es la única que eleva su rendimiento en relación al mes anterior, lo que contrasta con la pérdida de 1,2 puntos que sufre Telecinco (13,1%).
En el prime time, laSexta registra en abril un destacado 7,8% de cuota de pantalla. Con este dato laSexta se mantiene como la cuarta opción del prime time entre las cadenas nacionales, con un punto y medio de ventaja sobre Cuatro (6,3%).
El dato: Marca TV (0,7%) repite su máximo mensual
Nota de prensa: Octava subida consecutiva de MARCA TV que rompe la barrera del 0,7% en abril
La cadena vio crecer su cuota de mercado en los días laborables (0.6%), donde acumuló 1 décima más que el mes anterior. Por el contrario, cedió audiencia los fines de semanas (0.9%) retrocediendo 2 centésimas, desde marzo. La subida en los días laborables se sustentó principalmente en el incremento del share en las franjas de daytime, sobre todo en la banda de mañana (1.0%) donde el alza fue de 4 décimas para el canal del deporte. Destacó, también el ascenso en late night (1.4%), al sumar 4 décimas.
Por grupos de edad, Marca TV creció en los diferentes segmentos de entre 13 y 64 años. También experimentó subida en target comercial. En cualquiera de los casos, el incremento respecto de marzo es de 1 décima. Los datos más destacados se localizaron en target comercial (1.3%) y entre los jóvenes (13-24 años) (1.1%).
El dato: Intereconomía (1,4%) se mantiene
Nota de prensa: Abril afianzado
Estos datos no hacen sino afianzar otros hechos públicos, como afirmó ayer Barlovento Comunicación: “Intereconomía TV vuelve a firmar un 1,4% de cuota de pantalla mensual. Los programas de referencia vuelven a ser El Gato al agua, Punto Pelota y Los Clones”. Destaca especialmente el récord alcanzado por el magacín deportivo de Pedrerol el pasado miércoles 27 de abril, cuando logró un 7,9% de share.
El dato: FDF-T5 (2,3%) baja una décima
Nota de prensa: Factoría de Ficción (2,34%) lidera sobre todos los canales comerciales de nueva generación
Con un 2,34% de share, Factoría de Ficción ha sido el canal temático más visto de toda la oferta comercial, superando por segundo mes consecutivo a Neox (2,29%). En target comercial, el canal se ha alzado con el liderazgo absoluto con un 3% de cuota de pantalla.