documental-reino-de-leonCanal de Historia estrena en exclusiva, el próximo viernes 20 de mayo, a las 16.00 horas, “El Reino de León”. Un programa que tiene como hilo argumental la apasionante historia de León, un enclave bimilenario por el que pasaron las invasiones bárbaras y musulmana y en el que surgieron la monarquía y los clanes nobiliarios del noroeste español a partir del siglo X.

 

Desde sus antecedentes y su formación, en el Siglo IX, hasta su unión con el Reino de Castilla, a mediados del Siglo XIII, el Reino de León fue uno de los reinos medievales de la Península Ibérica, sucesor del antiguo Reino de Asturias, que tuvo un papel protagonista en la Reconquista y en la formación de los sucesivos reinos cristianos del occidente peninsular.

 

Canal de Historia da a conocer los hechos que dieron lugar a su creación como Reino, a principios del siglo X (909), a consecuencia de la reconquista y expansión hacia el sur de Asturias, y su posterior formación como Imperio. Además, descubre cuáles fueron las batallas de conquista y los reinados más importantes, como el de García I (910-914), el primer rey de León, hijo de Alfonso III el Magno, creador del Reino. El documental también recoge los hechos más relevantes que han marcado su historia y que han tenido una gran trascendencia hasta nuestros días.

 

El planteamiento del filme es de documental con algunas recreaciones históricas. Que incluye una entrevista con John King, el historiador australiano que demostró, con su obra ‘Vida y muerte de la democracia’, que León es cuna del parlamentarismo. A lo largo del documental, se cuenta por qué nace el parlamentarismo en León y cuenta la historia del reino con recreaciones como telón de fondo.

 

Estreno exclusivo: Viernes 20 de mayo, a las 16:00 horas. Sábado 21 de mayo, a las 00:00 y a las 08:00 horas.

0/5 (0 Reseña)