el-jefe-antena-3

Blog: ‘El (buen) Jefe’

Antena 3 estrena, después de “Los Quién”, ‘El Jefe’, un formato de BocaBoca Producciones que infiltra a un alto directivo dentro de su propia empresa para conocer su funcionamiento interno. ‘El Jefe’ vivirá el día a día de sus trabajadores, los problemas de su compañía y cómo se vive la crisis dentro de esta.

 

Durante una semana, el jefe “escondido” realizará todo tipo de tareas en la empresa y descubrirá, bajo una nueva identidad, las inquietudes y expectativas de sus empleados. Además, y gracias a este contacto directo con los trabajadores, el jefe también accederá a aspectos personales de las vidas de los empleados que cambiarán su percepción sobre ellos.

 

Un trabajador muy especial

‘El Jefe’ se infiltra como un trabajador más entre la plantilla de su propia empresa con el objetivo de ganarse la confianza de sus empleados y conocer su grado de satisfacción, expectativas, preocupaciones y también la opinión sobre sus superiores. Se trata de acceder de forma anónima a los entresijos de la empresa a los que resulta difícil llegar desde un puesto de dirección, lo que en ocasiones conlleva un desenlace inesperado.

 

Tras elegir al directivo que se infiltrará dentro de su propia compañía, el jefe comienza cuando un equipo del programa llega a la empresa escogida para grabar un supuesto reportaje con un parado de larga duración que busca intentar probar en otras actividades que nunca ha hecho y que no son exactamente la suya.

 

Desarrollo

Durante la experiencia, el jefe “escondido” aprovechará su anonimato para conocer a los empleados de su empresa en la rutina diaria del trabajo, comidas y momentos de descanso. Además, al terminar cada jornada, el jefe “escondido” explicará a las cámaras del programa sus impresiones sobre la nueva perspectiva a la que está teniendo acceso y que contrasta con la vida que lleva normalmente.

 

Desenlace

Una vez que el jefe “escondido” ha superado la prueba durante el tiempo acordado, volverá a su puesto de dirección, comentará su experiencia como infiltrado y revelará su opinión acerca de las personas con las que ha mantenido un estrecho contacto durante el juego.

 

Precisamente y en función de ese conocimiento personal sobre el trabajo y las vidas de sus empleados, se distinguen tres tipos de desenlaces:

  • Recompensa personal. “El Jefe” elegirá a alguno de los empleados que haya conocido y que tenga una situación personal difícil que le haya impresionado emocionalmente. Le premiará con algo que puede cambiar su vida, aunque no esté directamente relacionado con el trabajo.

 

  • Recompensa profesional. “El Jefe” decidirá el ascenso de algunos profesionales bajo su cargo por su buen trabajo y actitud hacia los demás.

 

  • Despido o no recompensa. “El Jefe” seleccionará a aquellas personas que desde su punto de vista, no cumplen las expectativas de la empresa porque carecen de formación o motivación.

 

En los tres casos, “El Jefe” se entrevistará con los protagonistas para revelarles su verdadera identidad y explicarles su decisión.

 

Un formato de éxito Internacional “Undercover Boss”

Creado por Stephen Lambert, descubridor también de éxitos como “Wife Swap” o “The Secret Millionaire”.

  • Channel 4 (Reino Unido) supera la media del canal, en 2009, con un 12.3% de share. La segunda temporada se estrenó con un 14%.
  • CBS (Estados Unidos) consiguió un record histórico, convirtiéndose en el reality más visto con 38,6 millones de espectadores.
  • En Australia fue líder en su franja durante todas sus emisiones, asegurando una media cercana al 43% de share.
  • En Dinamarca alcanzó el 34% en su estreno
  • Premio Frapa Format 2009, como mejor formato documental observacional

 

En el primer programa…

El programa de mañana mostramos la infiltración de Pedro Rodríguez Villanueva, director general del Grupo Villanueva, una empresa que agrupa casi veinte sociedades distintas entre las que se encuentran constructoras, embotelladoras de agua y campos de golf.

0/5 (0 Reviews)