Televisión Española emite este fin de semana el Gran Premio de Estados Unidos de MotoGP. El circuito de Laguna Seca toma el testigo, solo para las motos de MotoGP, tras el triplete español cosechado en Alemania. Toda la atención se centra en Stoner, Lorenzo y Pedrosa, en horario de tarde y noche, en directo por La 1, Teledeporte y el canal de alta definición, TVE HD, además de la página web RTVE.ES y Radio Nacional.
El Mundial de MotoGP regresa este fin de semana a TVE con una cita única, el Gran Premio de Estados Unidos, donde los pilotos de 125cc y Moto2 descansan y dan paso a las motos más potentes del campeonato, las de MotoGP, categoría que vivirá la décima prueba de la temporada.
Las motos empiezan a rugir el viernes por la tarde, a las 19.05, con los primeros entrenamientos libres en Teledeporte y TVE HD, que ofrecerán la segunda tanda ya por la noche, a las 23.05.
El sábado, a las 19.05, tercera y última sesión de libres en Teledeporte y TVE HD, a los que se une La 1 a las 22.30 en la retransmisión de los entrenamientos oficiales, que determinarán la parrilla de salida.
El domingo llega la carrera, precedida de las últimas vueltas de calentamiento –warm up- a las 18.30 (a las 18.15 si La 1 emite el final del Tour de Francia), en La 1, Teledeporte y TVE HD. A partir de las 22.00, La 1 y TVE HD vuelven a conectar con Laguna Seca para ofrecer la única prueba de este Gran Premio de Estados Unidos, que empezará a las 23.00. La carrera también podrá seguirse por Teledeporte, que se sumará a esta retransmisión en cuanto finalice la final del torneo de tenis de Atlanta, previsto para las 22.30 aproximadamente.
Y con el asfalto aún caliente tras la disputa de la competición llega el análisis. A las 00.30 horas Ernest Riveras abre el debate en el programa de Teledeporte ‘MotoGP Club’, con la opinión de pilotos, técnicos y expertos del Mundial y las imágenes clave de esta cita.