La Fórmula 1 desembarca de nuevo en laSexta. En esta ocasión, el mejor espectáculo automovilístico del planeta hace escala en Hungría, en el circuito de Hungaroring. En este trazado, el piloto asturiano consiguió su primer triunfo de su carrera el 24 de agosto de 2003. Alonso llegará a esta nueva cita con 30 años recién cumplidos y siendo bicampeón del mundo, con 27 triunfos, 20 poles y 19 vueltas rápidas en su haber.

 

Este gran premio llega con la emoción de un mundial que se aprieta. En las tres últimas carreras el bicampeón del mundo ha sumado más puntos que nadie y Red Bull no se ha mostrado tan intratable como en el primer tramo de la temporada. De hecho, Vettel pagó la presión de correr en casa en el último Gran Premio de Alemania y cortó una racha de once podios consecutivos y de catorce primeras líneas. Pese a ello, sigue líder con 77 puntos de ventaja con Webber, de 82 ante Hamilton y de 86 ante Alonso.

 

Uno de los objetivos de Ferrari será frenar la racha de poles consecutivas que lleva el equipo Red Bull. La escudería italiana únicamente ha conseguido encabezar la parrilla en dos de las últimas 46 carreras. En Hungría se comprobará si Ferrari y McLaren resurgen definitivamente.

 

La jornada del domingo de automovilismo dará comienzo a las 11.00 horas con el mejor aperitivo: la emisión de la carrera de GP2. Solo quedan tres pruebas de este campeonato liderado por el francés Romaní Grosjean, con 51 puntos, y donde compiten dos equipos españoles y el piloto nacional Dani Clos.

 

Una vez concluida la sesión de GP2, comenzarán dos horas de previo con los comentaristas de la cadena, los pilotos oficiales Pedro de la Rosa y Marc Gené. Los espectadores de laSexta disfrutarán del análisis que ofrecerán ambos protagonistas del previo.

 

Para celebrar el cumpleaños del mejor piloto español de la historia ofreceremos una sorpresa exclusiva para Fernando Alonso y una entrevista muy especial con el asturiano. Igualmente, emitiremos el festejo de los dos años de Alguersuari en F1.

 

Haremos un seguimiento especial al venezolano Maldonado y conoceremos cómo vive un día de gran premio. Dentro de esta sección, el jefe de ingenieros de HRT, Toni Cuquerella, nos ofrecerá otra “master class” para hacernos comprender los aspectos más complejos de la Fórmula1.

 

 

A lo largo de la retransmisión conoceremos la canción preferida de Nico Rosberg, uno de los seis alemanes que protagonizan la parrilla, antes de subirse al coche para enfrentarse a su carrera número 100. Daniel Ricciardo, piloto de HRT, contestará a las seis preguntas de los aficionados de laSexta. Todo ello en la última carrera antes del parón estival.

 

Hungaroring es un autódromo localizado en la ciudad húngara de Mogyoród. Esta localidad, situada a 30 kilómetros de Budapest, es la encargada de acoger cada año el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1. Normalmente, la pista de este circuito está cubierta de polvo y este hecho afecta al agarre de los neumáticos, especialmente de aquellos coches que defienden las últimas posiciones y que se encuentran con el asfalto en peores condiciones. Además del Campeonato del mundo de Fórmula 1, el circuito ha acogido al Campeonato Mundial de Superbikes desde 1988 hasta 1990; el Campeonato Mundial de Motociclismo en 1990 y 1992; el Campeonato FIA GT desde 1998 hasta 2001, en 2006 y 2009; la Fórmula 3000 Europea en 2006 y 2007; la World Series by Renault y la Fórmula Renault 2.0 Europea desde 2007; y la Fórmula Master Internacional en 2009. Debido al poco uso, la pista generalmente está cubierta de polvo y carece de la típica huella engomada de otros autódromos más activos.

 

0/5 (0 Reseña)