Euskal Telebista inicia una nueva temporada. Desde el lunes la parrilla se llena de novedades.
Informativos
- ‘Egun On Euskadi’: de 8 de la mañana a 10:10 horas de lunes a viernes con Vanessa Sánchez y Aitzol Zubizarreta
- ‘Forum’: se emitirá tras el informativo matinal. Begoña Zubieta nueva directora desde enero
- ‘Gaur Egun’: primera edición con Xabier Usabiaga y Amaya Cayero y segunda edición con Ander Arzak. Fin de semana presenta Saioa Martija
- ‘Teleberri’: primera edición con África Baeta y segunda edición con Asier Odriozola y Andrea Arrizabalaga. Fin de semana presentado por Estíbaliz Ruiz de Azua
- ‘Gauberri’: presentado por Igor Siguero
- ‘Teleberri 3’: con Olaia Urtiaga
- ‘Azpimarra’: presentado por Maddalen Iriarte
- ‘Hora GMT’: desde el jueves 8 con Ana Aizpiri
- ‘Plató 2.0’: nuevo espacio de debate y entrevista presentado por Dani Álvarez
- ‘Palabra de Ley’: toda la información parlamentaria los domingos por la mañana
- ‘Eguraldia’: de lunes a viernes en ETB-1 con Andoni Aizpuru y en ETB-2 con Ana Urrutia. Fin de semana presentado por Urko Aristi.
- Edición especial de Eguraldia, después de ‘Arratsaldero’, con más información sobre el tiempo.
Además, la información más cercana llegará a diario con ‘Euskadi Directo’.
ETB, con el objeto de reforzar la apuesta informativa en euskara, prepara para su primer canal la puesta en marcha de un proyecto de informativo semanal que recoja lo más destacado de los últimos 7 días.
ETBK Sat será un gran escaparate del deporte
A partir del lunes, 5 de setiembre, ETB Sat será un gran escaparate del deporte. El canal que se emite sólo para Euskadi a través de la TDT aglutinará toda la oferta deportiva en un único contenedor bajo la marca ETBK Sat. Así, ofrecerá a diario 16 horas de programación deportiva a través de la multidifusión de las grandes exclusivas de ETB, la creación de productos alternativos y con el complemento histórico que ofrece el gran archivo de la cadena.
En el nuevo curso que ahora comienza ETB-1 mantendrá sus grandes exclusivas: la Champions League y el fútbol de Segunda División, la Euroliga y la Liga ACB de baloncesto y la pelota, sin olvidar las principales carreras ciclistas, las regatas y el deporte rural, que continuará teniendo su espacio semanal en la sobremesa del domingo.
Se mantendrá la estructura de prime-time, con una novedad: los miércoles Jose Ituarte conducirá el espacio ‘La Entrevista’, con protagonistas de la actualidad del ámbito deportivo. Por otra parte, se creará un nuevo espacio, ‘Jai Alai’, con partidos de cesta punta, encaminado a impulsar este deporte. También se realizará un esfuerzo por promover el deporte femenino.
Por la mañana y por tarde se abrirán dos nuevas franjas: Pilota festa y Futbol festa. El primero nos ofrecerá cada día una retransmisión de pelota (mano y herramienta). En el segundo apartado destacan la retransmisión semanal de un partido de fútbol sala los sábados, los resúmenes de Primera División en el programa ‘Gol a Gol’ de los lunes y un seguimiento especial al Athletic y la Real Sociedad.
En la sobremesa se priorizará, como hasta ahora, la emisión de ciclismo y cuando no haya retransmisión en directo se volverá a emitir el programa estrella de la víspera, excepto los domingos, que incluirá una retransmisión de deporte minoritario.
Continúan en la nueva temporada los programas ‘Zu Kirolari’, ‘Champions League’, ‘Magazina Champions’, ‘Boxeo Izarrak’, ‘Tribuna Gol’, ‘Deporte a Debate’, ‘Frontoi Luzea’, ‘Zona Zapping’ y ‘Gure Bideoteka’, y toda la actualidad deportiva en los informativos ‘Gaur Egun’ y ‘Teleberri’.
Por último, en el área de deportes cabe destacar que Jon Balentziaga será el nuevo editor de Kirolak en ‘Teleberri’ y ‘Gaur Egun’ de lunes a miércoles sustituyendo a Asier Aranguren, que esta temporada será el jefe de área de basket, puesto ocupado hasta ahora por Xabier de la Fuente. Balentziaga compaginará las tareas de editor con la faceta de presentador de los deportes en el informativo.
Estreno de ‘Escépticos’ y II edición de ‘El Conquistador del Aconcagua’
En septiembre llega a ETB-2 el estreno de ‘Escépticos’, presentado por Luis Alfonso Gámez y dirigido por Jose A. Pérez. Este espacio aborda de un modo nunca visto hasta ahora asuntos tan dispares como la homeopatía, la existencia de Dios, los platillos volantes, las antenas de telefonía y la salud, entre otros. ‘Escépticos’ a través de la divulgación y el entretenimiento indaga, ante un público no especializado, en las 13 cuestiones científicas y pseudocientíficas más populares.
También llegan a ETB-2 el estreno de ‘El Conquistador del Aconcagua’ con Julian Iantzi y ‘Aconcagua, la Aventura’ con Iñaki López. En esta segunda edición serán 16 montañeros inexpertos, entre los que está el pelotari Mikel Goñi, quienes se enfrenten a la cumbre más alta de América guiados por Juanito Oiarzabal. Está en marcha, por otra parte, la nueva entrega de ‘El Conquistador del Fin del Mundo’ que se estrenará en enero.
Serie sobre la transición en Euskadi y oferta de ficción
‘Transición y Democracia en Euskadi’, una cuidada producción documental dirigida por José Miguel Azpiroz y Antonio Cristóbal, que cuenta con la participación de Iñaki Gabilondo, será estrenada en invierno en ETB-2. Son diez capítulos en los que han colaborado los historiadores Juan Pablo Fusi, Jose Ramón Pérez, Luis Castells, Jaime Ugarte, Angel García Marcotegui, Angel Pascual y el poeta y escritor Felipe Juarista. Repasan el periodo histórico de la Transición y los cambios y transformaciones que se vivieron en Euskadi en todos los ámbitos.
Además, se incluye un interesante lote de tvmovies coproducidas por ETB que se estrenarán esta temporada: El precio de la libertad, en torno a la vida de Mario Onaindia; La conspiración, dirigida por Pedro Olea, sobre el papel desempeñado por el General Mola en la preparación del golpe militar del 18 de julio de 1936; los thrillers Erresumiña-Resentimiento, de Javier Rebollo y
Luna Llena, dirigida por Luis Marias; Sabin, de Patxi Barco, que tiene como eje la vida de Sabino Arana, y Tormesko itsu mutila, film de animación de Juanba Berasategi.
‘Robin Food’ con nuevas recetas y secciones, ‘La Noche de…’ con Felix Linares y los mejores estrenos de cartelera; el humor de ‘Vaya Semanita’ y las tardes de Klaudio Landa con ‘Ni Más Ni Menos’ serán también otras de las ofertas que no faltarán este curso en ETB, además de un nuevo programa dedicado a la salud.
Más ‘Finlandia’, ‘Goenkale’ sobre niños robados y nuevas pruebas en ‘Mihiluze’
Por otra parte, el concurso ‘Mihiluze’ llegará a la programación diaria de ETB-1 de la mano de Kike Amonarriz e Ilaski Serrano, con nuevas pruebas y la nueva temporada de ‘Goenkale’ contará con incorporaciones en su equipo de actores y una intrigante trama de niños robados.
También regresan a la carga Anjel Alkain, Ainere Tolosa, Aitziber Garmendia y toda su cuadrilla con nuevas entregas del show con humor ‘Finlandia’ y ‘Anitzele’ de la mano de Xabier Euzkitze.
El magazin ‘Arratsaldero’ ocupará la franja de la tarde y el programa de viajes ‘Chiloé’ tendrá esta temporada un nuevo presentador, el periodista Xuban Intxausti, que recorrerá entre otros algunos de los lugares más emblemáticos de Ecuador, Holanda y Lituania. Por otra parte, ‘Sut&Blai’, ‘Hitzetik Hortzera’, ‘Sautrela’ y ‘Teknopolis’ también preparan ya su cita con la audiencia este otoño.
Toda la programación infantil en Hiru3 dentro de ETB-3
Los telespectadores más jovenes encontrarán su lugar en Hiru3, el contenedor de la programación infantil de ETB-3. Hiru3 es la nueva comunidad infantil que incluye todos los contenidos infantiles de EITB y tendrá un amplio espacio en ETB-3 y en breve en eitb.com.
La nueva comunidad cubre una importante parte de la programación de ETB-3 con una imagen dinámica, fresca y moderna. Integra las series y programas favoritos de los telespectadores más jóvenes desde las 07:30 a las 22:00 horas a diario. ‘Doraemon’, ‘Shin Chan’, ‘One Piece’, ‘Megaman’, ‘Harriketarrak’, ‘Hello Kitty’, ‘Keroro Sarjentoa’ o ‘Dragoi Bola’. Todos ellos tendrán su lugar en Hiru3.