Hacemos una recopilación de las notas de prensa de las cadenas y los comparamos con datos del análisis de Barlovento Comunicación.
El dato: La1 (13,9%) sube siete décimas y recupera el liderazgo
Nota de prensa: La 1 arranca la temporada 2011-12 siendo líder con un 13,9% y como la que más crece (0.7 puntos) de las tres principales cadenas
Los Telediarios han sumando un mes más de liderazgo, 49 meses, más de cuatro años siendo referencia informativa por su rigor, independencia y pluralidad. Este mes la ventaja con la segunda opción ha aumentado hasta los 4.4 puntos. Las series de La 1 también son las favoritas de la audiencia con los nuevos capítulos de ‘Águila roja’ a la cabeza –más de 5 millones de espectadores- seguidos del regreso de ‘Cuéntame cómo pasó’. En este arranque de temporada, TVE mantiene el liderazgo de las televisiones temáticas con Clan.
La 1 ha comenzado la temporada 2011-12 como la televisión más vista con un 13,9% de cuota de pantalla. Es, además, de las tres principales cadenas, la televisión que más ha crecido (0.7 puntos) y copa 9 de las diez emisiones más vistas del mes.
Por franjas horarias, La 1 lidera la sobremesa (16,8%) y el horario de mayor consumo televisivo, donde logra un 15,8%, un punto más que el mes anterior.
El dato: Telecinco (13,7%) baja seis décimas
Nota de prensa: Telecinco, cadena comercial más vista del mes (13,7%) con 1,8 puntos de ventaja sobre Antena 3 (11,9%(
Supera al resto de cadenas comerciales también en el prime time (12,4%) y en target comercial (13,5%), con 0,6 y 1,4 puntos de ventaja sobre su inmediato competidor, respectivamente.
El dato: Antena 3 (11,9%) sube seis décimas
Nota de prensa: Antena 3, cadena que más crece en el arranque de temporada
Antena 3 arranca la temporada como la cadena que más crece de todo el panorama televisivo, al lograr 1 punto más que en el mismo periodo de 2010. Consigue así cerrar septiembre de 2011 con una media del 11,9% de cuota, frente a los descensos que experimentan la mayoría de las demás televisiones. Asimismo, Antena 3 incrementa su audiencia por segundo mes consecutivo y gana +0,6 puntos respecto a agosto. Con estos datos, la familia de canales del Grupo concluye el mes con un 17,8% de cuota de mercado.
El dato: Cuatro (5,7%) baja dos décimas
Nota de prensa: La temporada arranca en Cuatro (5,7%) con varios estrenos que registran datos superiores a la media del canal
‘Las mañanas de Cuatro’, con Marta Fernández (5,8% y 292.000) dobla prácticamente los datos de ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta (3,1% y 158.000). ‘Granjero busca esposa’ (7,9% y 1.385.000), ‘Uno para ganar’ (6,8% y 1.195.000), ‘Cuarto Milenio’ (13% y 478.000), ‘Callejeros’ (6% y 869.000) y ‘Callejeros Viajeros’ (7,3% y 869.000) por delante de laSexta en sus respectivas franjas de emisión.
El dato: laSexta (6,2%) sube 1,1 puntos
Nota de prensa:El grupo de canales de laSexta finaliza septiembre con el mejor resultado de su historia (8,7%)
El grupo laSexta crece 1 punto en relación mes anterior y es el único operador comercial que eleva su rendimiento. También, es el operador que más crece respecto al mismo mes del año anterior al sumar 1,4 puntos, lo que supone un incremento del 19,2%.
laSexta cierra septiembre con un 6,2% de share. Es la cadena que más crece respecto a agosto, al sumar 1,1 puntos, y se sitúa medio punto por encima de Cuatro (5,7%).
En el prime time, laSexta registra en septiembre un destacado 7,3% de cuota de pantalla. De esta forma, laSexta se sitúa como la cuarta opción del prime time entre las cadenas nacionales, con 1 punto de ventaja sobre Cuatro (6,3%).
Por su parte, laSexta3 TODO CINE mantiene el respaldo del público y obtiene un 1,7% de share en septiembre, mientras que laSexta2 bate su récord histórico este mes con un 0,7%.
El dato: Marca TV (1,1%) sube una décima y logra máximo mensual
Nota de prensa: Marca TV bate un nuevo récord en septiembre (1,1%) y triplica su audiencia en un año
MarcaTV sigue imparable y batiendo récord de audiencia mes tras mes desde su lanzamiento. La televisión del deporte cerró el mes de septiembre con un 1,1% de cuota de pantalla, el mejor dato mensual de su historia y que supone que la audiencia de la cadena se ha triplicado en su primer año de vida (de 0,37% a 1,1%).
La televisión del deporte ha batido más marcas en septiembre, un mes que contiene la mejor semana de su historia (del 12 al 18, con un 1,2% de share) y el mejor día del canal a lo largo de este primer año de vida (el domingo 18, cuando anotó un 2,1%). Unos datos que posicionan al canal como líder en la televisión deportiva de nuestro país.
Esta subida se asienta en los grandes datos de audiencia que MarcaTV ha anotado en los fines de semana de septiembre. Con la media el sábado (1,4%) y el domingo (1,5%), la cadena sumó 0,3 puntos en relación al mes anterior.