El decálogo de las televisiones autonómicas públicas
¿Es necesaria la privatización de las televisiones autonómicas?
El presidente del Principado de Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, ha anunciado hoy la cancelación de las transferencias a RTPA (Radio Televisión del Principado de Asturias) Así, el gobierno regional dejará de pagar más de 11 millones de euros al Ente.
Para Cascos, la televisión autonómica “no es prioritaria”, algo que ya había dejado claro durante la campaña electoral y en su discurso de investidura.
La Televisión del Principado de Asturias ha informado hoy en TPA Noticias 1 que “sin los 11,3 millones de euros que el gobierno pretende recortar, la Radio Televisión Pública no podría funcionar, con lo que la decisión, de llevarse a cabo en estos términos, supondría el cese de actividad de este medio de comunicación”.
“La transferencia de la subvención a la RTPA está incluida en la ley de presupuestos del Principado de 2011 aprobada el pasado año por mayoría absoluta en la Junta General del Principado.
Dicha trasnferencia se divide en doce anualidades, dos de las cuales, las correspondientes a los meses de agosto, parcialmente, y septiembre en su totalidad ya se han dejado de pagar”, informa RTPA.
La situación de la televisión autonómica asturiana se complica cada día más. Sobre su futuro legal, Cascos reconoce que está en manos del parlamento regional.
Declaraciones de Juan José Guerenabarrena, director general en funciones de RTPA
“La situación es grave, la noticia es grave y nos afecta gravemente al Ente Público de Televisión del Principado de Asturias. El mes de agosto pasado ya no nos pagaron la transferencia completa, solamente el montante correspondiente a las nóminas. El mes de septiembre ni siquiera el montante correspondiente a las nóminas y ahora nos advierten, según la rueda de prensa de esta mañana, que de los 13 millones y pico que tendríamos que ingresar entre agosto y diciembre de este año van a ingresar menos 11 millones y pico de euros. Esto supone que las empresas que ya estaban afectadas por este recorte, por este impago entre agosto y septiembre, se van a ver ahora afectadas más definitivamente y también los aproximadamente 600 trabajadores que trabajan en esas empresas.
Esto tendrá consecuencias, inevitablemente, en la propia emisión de la RTPA. Seguramente supondrá el cese parcial, pero en un porcentaje muy alto de las emisiones puesto que las empresas con toda probabilidad van a dejar de proveernos puesto que no cobran y además se les anuncia que no van a cobrar.
Estamos estudiando la situación con más detalle, estamos analizando todos los datos que tenemos, vamos a esperar a ver como se publica en el BOPA mañana por la mañana y se ha convocado un consejo de administración de emergencia para pasado mañana jueves a las cinco de la tarde. Ahí se establecerá la pauta a seguir para tratar de reconducir esta situación gravísima.”