Superar la complejidad del formato y hacer posible el éxito en la realización de “Pekín Express” es una empresa complicada. Estas cifras sirven para hacerse una idea de la magnitud de “Pekín Express”:

  • Un equipo de 150 personas de 10 nacionalidades distintas
  • 4.000 discos utilizados para la grabación de los 13 capítulos
  • 400 horas de entrevistas
  • 3.000 horas de grabación de reality
  • 25 cámaras
  • 30 horas de grabación de imágenes panorámicas, para las que contamos con un cámara especializado
  • 50 “time-laps”, imágenes de transición temporal del día a la noche o viceversa que ofrecen tanta espectacularidad
  • 30 vehículos para desplazar una oficina portátil con 200 ordenadores, equipos de edición, sistemas de localización por satélite y GPS para los concursantes.

 

Más de 10.000 kilómetros de recorrido, 3 grandes países, 50 ciudades, 20 parques naturales, 8 destinos Patrimonio de la Humanidad y la mayor diversidad de ecosistemas por las que nunca ha pasado una ruta de “Pekín Express”.

 

Datos de audiencia de ‘Pekín Express’

A falta de la última entrega, “Pekín Express: aventura en África” ha acumulado una media de 1.205.000 seguidores y un 7,4% de share, 2,3 puntos por delante de La Sexta en su franja de emisión (5,1% y 832.000), incrementando su media en el target comercial hasta el 9,1%.

 

En cuanto al reparto de share por targets, ha superado a su inmediato competidor entre los públicos de todas las edades, clases sociales y en 12 de los 14 mercados regionales: Cataluña (9%), Aragón (8,9%), Valencia (8,7%), Asturias (8,7%), Canarias (8,4%), Castilla y León (8,3%), Euskadi (6,5%), Baleares (6%), Castilla-La Mancha (5,9% y “Resto” (6,5%).

0/5 (0 Reseña)