Se acerca el fin de año, y las cadenas de televisión ya preparan sus mejores galas, y nunca mejor dicho, para despedir 2011 y dar la bienvenida al nuevo año ante el mayor número de espectadores posible. Para ello algunas cadenas han optado por sacar su artillería pesada a lo largo de esos diez escasos minutos que duran las famosas campanadas; otros, en cambio, optan por el método tradicional y no variar sus presentadores respecto a años atrás. He aquí un pequeño análisis de lo que nuestros canales generalistas tienen preparado para el público esta Nochevieja.
La 1
Televisión Española continúa en su línea tradicional, y una vez apartada la capa de Ramón García, la cadena pública decidió que otra vasca sería su cara visible año tras año en el emblemático espacio, hablamos, como no, de Anne Igartiburu. Este año Igartiburu repite compañero y estará una vez más junto al humorista José Mota. Dos rostros vinculados con la cadena guiarán a la audiencia en esos últimos segundos del año, para que puedan recibir el nuevo curso con buen pie. Ahora que el PP ha vuelto al Gobierno, ¿es probable que Ramontxu vuelva a primera plana en TVE?
Antena 3 – Neox
La cadena de Planeta, como viene siendo habitual, no ha hecho una apuesta fuerte este año. Carlos Sobera y Carolina Cerezuela despedirán el año desde la Puerta del Sol, para variar, pero no parece que vayan a dar ninguna sorpresa, ni tampoco apuntan como una pareja fuerte que pueda plantar cara a la pública a la hora de arañar puntos de audiencia. Antena 3 se quiere posicionar como un canal blanco, y estas ‘Campanadas 2012’ son un paso más hacia ese ‘lavado’. Sobera y Cerezuela, dos presentadores familiares, sencillos y populares, ¿te quedas con ellos?
Por otra parte, merecen mención especial las campanadas de Neox. Por primera vez el joven canal retransmitirá el evento, pero lo hará un día antes (30 de diciembre) y de una manera original, denominando al propio programa como ‘preuvas’. Para amenizar el programa la cadena contará con componentes de ‘Museo Coconut’ y ‘Otra Movida’, Anna Simon y Ernesto Sevilla, entre otros. De todas formas la guinda se la pondrá Marisa Naranjo, la que en su día fuera presentadora de unas de las campanadas más recordadas y desastrosas de la historia de la televisión, allá por el año 1989. Naranjo intentará así enmendar su error.
Telecinco
El canal principal de Mediaset siempre apuesta alto en esa noche. En su día Belén Esteban protagonizó las campanadas de Telecinco, y esta vez Jorge Javier Vázquez repetirá como anfitrión, pero en vez acompañarle su protegida Princesa del Pueblo lo hará la tonadillera Isabel Pantoja. El morbo está asegurado nuevamente en Telecinco, después de que protagonizaran una de las guerras televisivas más sonadas de todos los tiempos, ahora están dispuestos a celebrar juntos la Nochevieja, y por si eso fuera poco también estará con ellos el hijo de la coplista, Kiko ‘Paquirrín’ Rivera. La polémica está servida, en la última cena de 2011.
La Sexta
Pero para originalidad la de La Sexta. A falta de personajes polémicos o tradicionales, el canal verde se va a arriesgar más que ningún otro tiñendo de terror esa noche tan especial, siendo los muertos vivientes los protagonistas de las Campanadas 2012 de la cadena. Las denominadas ‘Campanadas Zombis’ van a tener como maestro de ceremonias al inigualable Gran Wyoming, que tras perder a uno de los pilares de su programa, Beatriz Montañez, podrá hacer balance del curso que está a punto de terminar con otra de sus empleadas, Usun Yoon.
Todo está listo para la NocheMuerta de La Sexta, el que se atreva que no se lo piense dos veces y forme parte de este novedoso y alternativo invento.
Cuatro
Finalmente Cuatro no ofrecerá la campanadas. Mediaset España ha decidido realizar una programación alternativa, emitiendo un especial de ‘Uno para ganar’ con lo más destacado del programa. En Nochebuena ya había ocurrido algo parecido, ya que la cadena no emitió el mensaje del Rey.
¿Qué opción os convence más?
Izengabe (@dalealstop)
[poll id=”56″]
¡FELIZ 2012!