Nació con la voluntad de introducir el corazón en la parrilla de fin de semana y ha terminado por convertirse en el ratón de laboratorio de Telecinco. ‘Vuélveme loca’ ha sufrido todo tipo de experimentos, desde cambios de horario hasta mutaciones en su formato, pasando por bajas y altas en el equipo que culminarán este sábado con la salida de su rostro más emblemático, Patricia Pérez, y la llegada de Jaime Bores. Mientras el programa sigue acumulando transformaciones y perdiendo señas de identidad, la audiencia permanece inalterable, con cifras discretas que rara vez sobrepasan el 10%.

¿Por qué el espacio de Mandarina no ha logrado cautivar a la audiencia de Telecinco? ¿Cómo ha alcanzado ‘Vuélveme loca’ los dos años de vida? ¿A qué se debe tanta paciencia con un producto que en otras circunstancias no hubiera sobrepasado el mes en antena? ¿Conseguirá por fin el nuevo planteamiento del programa conquistar a los espectadores?

Es difícil entender los motivos por los que ‘Vuélveme loca’ no ha terminado de cuajar. Presentadoras simpáticas y dicharacheras, ritmo ágil y dinámico, avances impactantes, ‘cliffhangers’ varios, mucho humor y el equipo de reporteros perfecto para un programa del corazón desenfadado. Es evidente que los productores se inspiraron en ‘Aquí hay tomate’, fichando incluso a sus mejores profesionales, pero la fórmula no ha repetido éxito en la complicada franja de fin de semana.

 

La evolución

‘Vuélveme loca’ se estrenó en diciembre de 2009 para sustituir a ‘El buscador’ con un modesto 9,9% de ‘share’. Las cifras no diferían mucho de su antecesor, pero el programa pronto se convirtió en un espacio rentable con el que rellenar diferentes huecos de Mediaset. Enseguida se aprovecharon las piezas del fin de semana para ofrecer una versión enlatada en las sobremesas de La siete. Con una media del 3%, ‘Vuélveme loca ¡por favor!’ se convirtió en un inesperado éxito en el caótico universo de la TDT.

El programa también ascendió al ‘prime time’ de la cadena madre, pero no por méritos propios, sino para frenar los estrenos de la competencia o para ocupar los minutos en los que el fútbol monopolizaba la audiencia. El caso más paradigmático lo encontramos cuando ‘Vuélveme loca’ pretendió combatir el estreno de las hormigas Trancas y Barrancas en Antena 3 con la aparición estelar del Rockefeller de José Luis Moreno. La estrategia, evidentemente, no funcionó y el ‘share’ se negó de nuevo a superar los dos dígitos.

El último cambio, el que ha motivado la huida de sus presentadoras originales, ha venido determinado tras la precipitada cancelación de ‘Enemigos íntimos’, también de Mandarina. De bailar el ‘Ilarié’ de Xuxa entre pieza y pieza, las conductoras del programa debían dar paso ahora a una especie de tertulia del corazón que rescataba a colaboradoras del espacio de Santi Acosta como Isabel Rábago o Makoke. La primera en desaparecer fue Celia Montalbán, sustituida por Tania Llasera, y pocas semanas más tarde ha sido el turno de Patricia Pérez, que ha reconocido sentirse fuera de lugar con el nuevo giro del formato.

 

El equipo

Si algo ha mantenido el espíritu de ‘Vuélveme loca’, además de los bailoteos de sus presentadoras (¿danzará Jaime Bores con Llasera?), es el equipo de redactores y reporteros del programa. Precisamente dos de los descubrimientos de ‘Aquí hay tomate’, Luis García Temprano y Mar Torres, trasladaron su desparpajo a los fines de semana, logrando las declaraciones más suculentas y espontáneas de todo el panorama del corazón.

El tercero en alcanzar grandes clímax con los famosos, de tono más picante, es Torito *, al que se le suman las voces en off orgásmicas comentando los mejores cuerpos. Menos acertadas fueron las incorporaciones de Beatriz Trapote y Víctor Sandoval, que aunque compartió plató con Patricia Pérez en ‘Mamma mia’, no repitió ‘feeling’ con la copresentadora en el fugaz reencuentro.

El aterrizaje de Rábago y demás colaboradores de ‘Enemigos íntimos’ no sólo ha sido forzoso sino también arriesgado. La sección de tertulia rompe la estructura fresca y dinámica que hasta ahora mantenía el programa y apuesta por un tono semejante al de cualquier otro magacín de la cadena. Con unos rostros, unos contenidos e incluso un plató nuevo, que se estrenará este mismo sábado, veremos si la enésima reinvención de ‘Vuélveme loca’ consigue embaucar a nuevos espectadores o, por el contrario, provocar la huida de aquellos que buscaban entretenimiento y diversión en un programa del corazón.

 

* Torito ha anunciado en las últimas horas que deja ‘Vuélveme loca’

Pol Morales

0/5 (0 Reseña)