Ampliando datos…
‘Vuélveme loca’ supera el 10% en su nueva etapa.
Audiencias laSexta
El Málaga – Atlético de Madrid convirtió a laSexta en líder absoluta del mercado televisivo con un 12,5% de cuota de pantalla (2.264.000 espectadores), un dato con el que se impuso a Antena 3 (11,8%), Telecinco (11,6%), TVE1 (9,6%), la agrupación de autonómicas públicas (9%) y Cuatro (7,9%).
Durante el partido laSexta fue el canal preferido por la audiencia en Castilla y León (15,8%), Andalucía (15,2%) y Euskadi (14,4%). Además, obtuvo destacados resultados en Castilla-La Mancha (14,5%), Murcia (13,9%), Valencia (13,3%), Baleares (13,2%) y Canarias (12,9%).
El minuto más visto del encuentro tuvo lugar a las 22:42 horas, cuando estaban viendo laSexta 2.877.000 espectadores, que representan un 15,7% de share. La audiencia acumulada por laSexta durante la emisión del Málaga-Atlético de Madrid, que concluyó con un empate sin goles, superó con holgura los siete millones de espectadores (7.168.000).
Audiencias La 1
La 1 fue líder de audiencia durante las franjas de Mañana (11,2%) y Sobremesa (16,8%), emitió 5 de los 10 programas más vistos, y ocupó las tres primeras posiciones de este ranking, con Telediario 1; ‘El Tiempo 1’ (2.400.000 espectadores y una cuota del 18%); y Telediario 2. A continuación se sitúan ‘Informe Semanal’ (2.147.000 y 12,6%); y la película ‘Buscando a Eva’ que La 1 emitió en Sesión de tarde (1.987.000 y 15%).
Es destacable el dato de ‘Informe Semanal’, que con 2.147.000 espectadores y una cuota del 12,6%, fue líder en su franja y registró la mejor audiencia de la temporada.
Otros programas de La 1 también fueron los más vistos en sus respectivos horarios durante la jornada del sábado: ‘24 Horas Noticias’ (hasta 198.000 y un 21,1%); ‘Fue Informe’ dedicado al dúo Martes y Trece (261.000 y 19,2%); ‘Destino España: Murcia’ (304.000 y 14,2%); y ‘En familia: casas con encanto’ (373.000 y 11,1%).
Audiencias La 2
Logró el mejor dato en sábado de esta temporada, con una aceptación del 3,1%. Asimismo, batió su record de temporada en las franjas de Sobremesa del sábado (4% de cuota de pantalla) y en la Tarde del domingo (3,3%).
Audiencias MarcaTV
Destaca el registro de MARCAGOL, el espacio conducido por Rebeca Haro, Álvaro de la Lama y Juanan Villanueva, que convenció a una media de a 168.000 televidentes (1,3%). Casi tres millones de personas (2.725.000) contactaron con el programa en sus 6 horas largas de emisión.
El partido de fútbol de Segunda entre Barcelona B y Numancia atrapó a 283.000 espectadores (2,1%). El minuto de oro de la jornada se registró a las 17:3 horas, en el segundo tiempo del partido, cuando 399.000 personas (3.1%) veían la televisión del deporte.