Ampliando datos…
Audiencias Energy
Energy alcanza el 1% en su primer día de emisión, donde destaca la retransmisión de gala de entrega del Balón de Oro de la FIFA, que alcanzó el 3,1% de share y 373.000 espectadores.
El minuto más visto se produjo a las 19:58 horas, con 718.000 espectadores y 5,5% de share durante la retransmisión de la gala deportiva.
En la misma franja superó en 0,5 puntos y 35.000 espectadores a Teledeporte, que también ofrecía la gala de entrega del Balón de Oro de la FIFA.
Durante la media hora de duración de la entrega (19:30 – 20:00), Energy se situó como la televisión temática más vista con 612.000 espectadores y un 4,9% de share, registros solo superado por las cadenas generalistas.
Audiencias La 1
‘Águila Roja’ se ha convertido un lunes más en el programa más visto con 5.937.000 espectadores y una cuota del 28,4%. TVE, con los seis programas más vistos del día, fue líder con un 17,2% de cuota. Entre los programas más seguidos por la audiencia se situaron ‘El Tiempo 1’ y ‘El Tiempo 2’, las dos ediciones de los Telediarios y ‘Amar en tiempos revueltos’
‘Águila Roja’ tuvo también el ‘minuto de oro’ del día a las 23.33 horas, con una cuota del 33,2% y 6.385.000 espectadores pendientes en ese momento de la serie. Más de 9,5 millones de espectadores (9.541.000) vieron en algún momento la ficción.
‘El Tiempo 2’, presentado por Albert Barniol, fue el segundo programa más seguido del lunes. Con 4.357.000 espectadores logró una cuota de pantalla del 20,2%. ‘El Tiempo 1’, con Ana de Roque, reunió a 2.877.000 seguidores y una cuota del 20,8%.
Los Telediarios de TVE son también la opción elegida por la audiencia a la hora de informarse: el Telediario 2, con Pepa Bueno, reunió a 3.602.000 espectadores y una cuota del 19% y el Telediario 1, con Ana Blanco, fue seguido por 2.870.000 personas que conforman una cuota del 20,5%.
Y en las sobremesas mantiene su liderazgo la serie ‘Amar en tiempos revueltos’, que este lunes reunió a 2.855.000 espectadores y una cuota del 21.9%.
Audiencias La 2
En La 2, que logró un 3,3% de cuota en la jornada, destaca un día más el dato de audiencia del concurso ‘Saber y Ganar’, que reunió a 1.545.000 espectadores y un 11% de cuota.
En el horario de máxima audiencia, la película ‘La vida en rosa’ dentro del ciclo ‘El cine de La 2’ fue seguida por 801.000 espectadores y obtuvo un 4,1% de cuota.
Audiencias Telecinco
Telecinco cadena comercial más vista del lunes con un 13,8% de share y supera por 1,5 puntos a Antena 3 (12,3%).
Anotó en el prime time un 12% con ‘CSI Nueva York‘ (2.201.000 y 11,2%) como líder de su franja entre las cadenas comerciales.
Telecinco fue la primera opción del late night (14,9%), casi el doble que Antena 3 (7,7%), con las reposiciones de CSI (13,5%, 14,7% y 17,6%).
Líder absoluto del day time (14,8% vs 12,9%), la cadena también fue la más vista de la tarde (16,9% vs 15%) con ‘Sálvame‘ (16,3%) y ‘Pasapalabra‘ (16,9%) y se impuso a su principal competidor en la sobremesa (13,7% vs 11,9%).
‘Informativos Telecinco 15:00‘ (14,3%) e ‘Informativos Telecinco 21:00‘ (14,3%) lideraron sus bandas de competencia en las cadenas comerciales por delante de Antena 3 (14% y 13,6%).
‘El programa de Ana Rosa‘ (16,9%) es la opción más vista de su franja por delante de Antena 3 (16,8%).
Audiencias Cuatro
Cuatro supera a laSexta en el total día (5,5% vs 5,1%), mañana (5,5% vs 4,3%), sobremesa (6,7% vs 3,6%) y day time (5,8% vs 4,7%).
‘Uno para ganar: campeón de campeones‘ registra su edición más vista de la temporada con 1.361.000 espectadores y 7,2% y su mejor share desde el 17 de octubre.
‘Las mañanas de Cuatro‘ con un 6,4% supera en 1 punto a laSexta, mientras que en la sobremesa ‘Noticias Cuatro 1‘ (9,9%) aventaja a su principal competidor en dos puntos (7,9%).
Audiencias Antena 3
3.005.000 espectadores y un 18,2% de share (‘minuto de oro’ del programa, a las 20:55 horas) se reunieron ayer frente al televisor para ver a Mario, en su segunda participación en el concurso ‘Atrapa un millón‘, conseguir un premio de 15.000 euros y triplicar los 5.000 euros que perdió el pasado 27 de diciembre en su intervención junto a Remedios Cervantes. Esta edición vespertina del espacio que conduce Carlos Sobera registró una audiencia de un 16,6% de cuota de pantalla (2.382.000 televidentes) y lideró tanto en el público joven (12 a 24 años) con un 21% de cuota, como en el de 45 a 54 años, con un 18,4%.
‘Espejo Público‘ se impuso a El programa de Ana Rosa, presentado por Ana Rosa Quintana, en cuota de pantalla y al resto de la oferta televisiva, lo que le llevó a lograr su séptimo liderazgo de la temporada. En el dato global del magacín de Antena 3, ‘Espejo Público’ registró un 17,3% de share (444.000) frente al 16,9% (448.000) de El programa de Ana Rosa.
Asimismo, en el periodo de coincidencia ‘Espejo Público’ aumentó esta diferencia en cuota de pantalla con ‘El programa de Ana Rosa’ a 8 décimas, 17,3% frente a 16,5%, respectivamente.
Franja de emisión ‘Espejo Público’ (09:00 a 12:19 horas)
- Antena 3: 17,3%
- Telecinco: 16,5%
- La 1: 15,6%
- Autonómicas: 9,6%
- Cuatro: 5,5%
- laSexta: 4,8%
Otros datos…
‘CSI’ se mantiene en torno al 11% en el prime time, mientras que ‘Falsa Identidad’ en Antena 3 apenas supera el 8%.
Buen dato para ‘El Taquillazo’ con Watchmen y ‘Uno para ganar’ con su especial campeones. Ambos supera el 7% de share.
Sandra Sabatés consigue un 6,5% en su primer día en ‘El Intermedio’ y ‘El Hormiguero’ roza el 13% con José Mota.