‘Gran Hermano 12+1’ (3.528.000 y 24,5%) se estrena superando en espectadores a las ediciones de 2010 y 2011. Posteriormente ‘La casa en directo’ se acerca al 28%.
‘Cuéntame cómo pasó’ aguanta y se queda en el 22,3%.
‘Sherlock’ pierde 2,1 puntos respecto al estreno de la semana pasada.
La Copa del Rey se queda en el 7,8% en Cuatro, superando a ‘Mentiras Arriesgadas’ (5%) de laSexta.
Audiencias TDT Antena 3
Neox se mantiene como líder de las TDT y roza los 3 puntos de audiencia (2,8%) superando en 0,6 puntos a FDF (2,2%), que queda como tercera opción de las TDT, y en 0,5 puntos a Clan TV. Neox se hace con la franja del prime time entre las cadenas TDT con el 2,5% de audiencia, seguida de Intereconomía TV (2,3%) y Clan TV y FDF, que empatan con el 1,8% de cuota.
‘Otra Movida‘ alcanza los 3 puntos de audiencia (375.000 espectadores). ‘Los Simpsons‘ vuelve a ser la serie más vista en Neox y en todas las cadenas TDT al superar los 4 puntos de cuota.
Más vistos del día en la TDT del Grupo Antena 3
- Neox: Los Simpson 713.000 (4,1%)
- Nova: Amor en Custodia 270.000 (1,4%)
- Nitro: Ley y Orden 337.000 (1,7%)
Audiencias La 1
‘Cuéntame cómo pasó‘ lideró el horario de máxima audiencia con cerca de 4,6 millones de personas y un 22,3% de cuota de pantalla, en una jornada en la que la pública colocó 6 de sus espacios entre los 10 más vistos. Un total de 7.757.000 personas siguieron ayer en algún momento los avatares de la familia Alcántara. ‘Cuéntame cómo pasó’ fue lo más visto del día, lideró el horario estelar y su franja horaria. Sumó 4.589.000. espectadores y obtuvo una aceptación del 22,3%. Fue el único espacio que superó los 4 millones de seguidores.
La ‘Telediario 2’, con Pepa Bueno, fue el más seguido con 3.124.000 personas y un 17,2% de cuota. La Primera Edición, con Ana Blanco, congregó 2.832.000 espectadores y obtuvo un 20,9% de cuota. También lideró su franja el ‘Telediario Matinal‘, presentado por Susana Roza y Ana Roldán, con 19,7% de cuota.
Como es habitual, La 1 se impuso en la sobremesa (18,9%) con ‘Amar en tiempos revueltos’. La ficción ambientada en los años 50 rozó los 2,7 millones de personas (2.651.000) y un 20,8% de cuota.
La 2 registró un 3,2% de cuota en el día. Destaca el dato del concurso ‘Saber y ganar’, con Jordi Hurtado’, que sumó 1.472.000 personas, 10,8% de cuota, y el obtenido por la película ‘Esencia de mujer’, que la cadena emitió en el horario estelar, y logró 820.000 espectadores, 4,5% de cuota.
Audiencias Telecinco
‘Gran Hermano 12+1‘ anota el mejor arranque de las tres últimas ediciones del reality con un 24,5% de share y 3.528.000 espectadores, consiguiendo el minuto de oro de la jornada a las 23:34 horas con 5.084.000 y 28,1% de share. El minuto de mayor cuota de pantalla fue a las 01:30 horas con un 41,4% (2.495.000). Fue el espacio más visto del día de las cadenas comerciales, superando en casi 14 puntos a ‘Sherlock‘ (1.931.000 y 10,6%).
El reality incrementó su share en el target comercial hasta el 27,6% y se impuso a sus competidores en todos los grupos de edad, clases sociales y mercados geográfico, destacando los registros de Canarias (39,3%), Andalucía (29,3%), Asturias (28%), Aragón (26,9%) y Castilla La Mancha (26,%). La mayor concentración se produjo en los segmentos de edad de 13-24 años (34,8%) y de 25-34 años (33,3%).
El estreno de ‘Gran Hermano: La casa en directo‘, fue seguido por 1.048.000 espectadores y 27,7% de share.
Telecinco fue la cadena más vista del jueves con 18,3% de share.