Las series británicas cada vez están más presentes en nuestra televisión, eso es una realidad. Antena 3 ha sido la primera en apostar fuerte por la ficción inglesa, pero antes que España, Estados Unidos ya hizo en su día su particular apuesta. La producción propia americana es mucho más ambiciosa, a rasgos generales, que la de cualquier otro país, y es por ello por lo que en EEUU han versionado con éxito varias series que tuvieron origen en el país europeo.

En esta ocasión vamos a analizar algunos de los seriales que más aceptación han tenido entre el público no inglés, pese a que todos los ejemplos que vamos a enumerar sean británicos. En la selección quedarán fuera grandes producciones como ‘Black Mirror’, ‘Doctor Who’ o ‘The Office’, pero dependiendo del gusto de nuestros lectores hemos elegido las siguientes ficciones inglesas:

 

La familiar

Como en cualquier lugar que se precie, Reino Unido también dispone de series familiares en su cantera. Una de sus ficciones más longeva es ‘Shameless’, que también ha tenido su adaptación en el mercado americano de la mano del canal de cable Showtime.

En ‘Shameless’ cuentan las peripecias de una familia con pocos recursos económicos, pero que siempre se las arreglan para pagar las facturas, conseguir ayudas sociales o estafar a cualquier vecino que pase por allí. Los Gallagher llevan ya nueve temporadas a sus espaldas en Channel 4, y es un dato digno de mención, ya que las televisiones británicas no acostumbran a mantener durante largas temporadas sus series en antena.

 

 


Una de época

ITV es el canal original que emite ‘Downton Abbey’, aunque en España la conocemos, en parte, gracias a Antena 3, cadena que actualmente emite su segunda temporada. La que empezara como una miniserie se ha terminado convirtiendo en la revolución de los últimos años, ganando premios internacionales, como el reciente Globo de Oro, entre otros.

Quizás en España estemos hastiados de series y películas de época, pero la historia que narra ‘Downton Abbey’ no es comparable a la de las ficciones patrias. La fotografía, el atrezzo y las interpretaciones están perfectamente cuidadas. Además las tramas son ágiles y con las fórmulas que siempre funcionan en este tipo de productos, la convivencia entre ricos y sirvientes, por ejemplo.

 

El público adolescente

Mtv USA ya intentó emular el exitazo de ‘Skins’, pero no lo consiguió. En cambio, el canal E4 ya ha puesto en marcha la sexta temporada de la serie. ‘Skins’ tiene a su favor que no desgasta a sus personajes, cada dos temporadas una nueva generación llega a Bristol y nos sorprende más que la anterior, si cabe.

Esta serie coral ofrece un amplio abanico de personalidades y no trata a los jóvenes como si de tontos se tratara. Intentan reflejar la realidad de los adolescentes de hoy en día, es cierto que se les suele ir de la mano a medida que se acerca el final de cada generación, pero los responsables del serial siempre logran encontrar un punto intermedio entre el surrealismo y la cruda realidad. Si esperas jóvenes como los de ‘Gossip Girl o ‘90210’, quítatelo de la cabeza.

 

 

 

Ciencia ficción

También en E4, y otra vez los jóvenes son los protagonistas, pero en esta ocasión el punto de partida no tiene nada que ver con el público juvenil, más bien la definiríamos como una serie de ciencia ficción con alta dosis de humor y una pizca de drama. Una vez más Estados Unidos ha echado el ojo a otro serial inglés, esta vez le ha tocado a ‘Misfits’.

Un grupo de inadaptados sociales con poderes sobrenaturales protagoniza esta ficción. Su punto de reunión es una especie de campo de trabajo donde tendrán que lidiar con otros seres aparentemente normales que usarán sus poderes para hacer el mal. Visto así puede parecer cualquier cosa, pero la diversión está asegurada. Lo que no está tan claro es que el nivel se pueda mantener tras perder a la mitad de su elenco protagonista.

 

Policiaca

Todos conocemos al detective Sherlock Holmes, pero hasta el momento no habíamos tenido la ocasión de ver una serie protagonizada por este personaje. Su homónima, ‘Sherlock’, tiene como eje central las novelas que se han escrito en torno al famoso detective, con casos que no dejarán que te despegues del asiento hasta conocer el desenlace.

Antena 3 ha decidido que sea la competitiva noche del jueves la apropiada para emitir esta serie que en Reino Unido programa la BBC. Sus temporadas son cortas así que cualquier momento es bueno para engancharse a esta última recomendación de teleseries británicas.

 

 

Izengabe (@dalealstop)

 

0/5 (0 Reviews)