Izengabe (@dalealstop)
El Programador Omnipresente (Enero 2012)
El primer mes del año ha estado plagado de novedades en nuestra televisión. Como viene siendo habitual, las cadenas apuestan por productos que llegan con la intención de convertirse en los éxitos del momento, más o menos como ocurre en septiembre, al inicio del curso. De momento, las series, tanto nacionales como internacionales, se han llevado la mayor parte del protagonismo, aunque como veremos a continuación, ha habido de todo y para todos.
Antena 3
La cadena de Planeta ha cogido gusto a las ficciones británicas, y nos parece todo un acierto y una apuesta a favor del buen gusto. La principal pega es que Antena 3 no logra destacar con series como ‘Downton Abbey’ o ‘Sherlock’, que aunque cuenten con el apoyo de la crítica, el público no es el esperado, y sobrepasan, a duras penas, el escueto 10% de share.
En otras temporadas el canal tuvo mejor suerte con sus estrenos, esta vez ‘Toledo’ no ha dado la talla y han visto como recurrir a rostros jóvenes y cuerpos esbeltos (en un entorno histórico, que siempre funciona) no ha sido suficiente. Además A3 debe estrenar lo antes posible ‘Los Protegidos’, serie de la que muchos ya nos hemos olvidado, y quizás eso sea hasta bueno para nuestra salud mental. El estreno más reciente y de más éxito ha sido la ficción ‘Con el culo al aire’, que le ha otorgado a la cadena casi un 22% de cuota de pantalla.
Telecinco
La privada ha sido nuevamente líder en enero (si dejamos a un lado a la televisión pública, como hacen los de Mediaset siempre que les interesa). La única serie con forma de novedad en Telecinco ha sido ‘La Fuga’. La historia engancha, aunque le falta algo más de rapidez y le sobran minutos, como suele pasar en nuestra frontera. Esperemos que tengan paciencia y no eliminen la serie a la primera de cambio, merece un final digno. Aunque ya se ha anunciado que la próxima semana no habrá capítulo de estreno, lo que empieza a cabrear a sus seguidores.
Respecto a los concursos o magazines de Telecinco, la polémica ha venido de la mano de ‘Vuélveme Loca’, que tras mil cambios la cadena ha decidido, por fin, cerrar el chiringuito. O al menos en el canal principal, ya que en La Siete se podrá seguir viendo sin los prescindibles presentadores. Realmente el programa no pintaba nada en Telecinco, su audiencia era paupérrima. No lo es tanto la del nuevo ‘Gran Hermano’, se estrenó con muy buen pie y después, como viene siendo habitual, se ha desinflado, aunque seguro que volverá a superar el 20% cuando los concursantes se vayan soltando y los guionistas nos sigan sorprendiendo, porque otra cosa no, pero de innovación en ‘GH’ saben un rato, confiaremos en ellos.
La 1
‘Cuéntame Cómo Pasó’, ‘Águila Roja’ y ‘La Hora de José Mota’, esos son los tres buques insignia que han mantenido a flote La1, y gracias a ellos, en parte, han liderado el mes con el 14,2% de media, cuatro décimas por delante de Telecinco. Pero, ¿qué pasará ahora que los mencionados programas llegan a su fin?
Está claro que otras series ocuparán el lugar de las que se van de vacaciones, pero todos sabemos que ‘Gran Reserva’ no tiene el poder de ‘Cuéntame’, o que es poco probable que la nueva ‘Isabel’ alcance en número de espectadores a la todopoderosa ‘Águila Roja’. La televisión pública no ha jugado del todo bien sus cartas, ya que en vez de optar por dosificar sus grandes éxitos, los ha ofrecido todos de una tacada.
¿Decisiones políticas, casualidades o exceso de confianza en los nuevos programas?
Cuatro y La Sexta
Entre las generalistas son de las más pequeñas, y seguirán siéndolo si no cambian su filosofía, ya que ambas están estancadas e inmersas en un bucle del que hace meses que no salen. Las tardes de Cuatro son pésimas, con ‘Dale al Rec’ por debajo del 2% en muchas ocasiones y con reposiciones de series archirepetidas que tampoco están cosechando datos plausibles. Eso sí, en el prime-time la cadena de Mediaset se defiende mejor que su competidor más directo, y el estreno de ‘¿Quién Quiere Casarse con mi Hijo?’ es una prueba de ello.
No va mucho más desencaminada La Sexta, sus tardes son casi tan penosas como las de Cuatro, pero en las mañanas también fallan, con múltiples reposiciones o programas con escasa aportación. De todas formas, es digno de admiración que en la noche de los lunes se arriesguen con la emisión en abierto de ‘Crematorio’, pero tratándose de pocos capítulos no es recomendable (ni gustoso para los seguidores) emitirlos de par en par.