A las 21:30 horas de este miércoles, 8 de febrero, Cuatro estrena ‘El Cubo’. Un formato en el que la novedad reside en la ubicación donde se realizan las pruebas, (un cubo transparente de 4×4 metros con el suelo de leeds) y en la realización, que cuenta con técnicas cinematográficas que dotan al concurso de máxima tensión y espectacularidad.

Concentración, destreza, equilibrio… son algunas de las habilidades que los concursantes deben tener para alcanzar los 150.000 euros de premio (máximo). 9 vidas y dos comodines para comenzar y, una vez que el concursante acepta el reto de ejecutar una prueba, sólo tiene dos maneras de salir de ‘El Cubo’: como vencedor o después de haber agotado todas las vidas y con 0 euros.

Raquel Sánchez Silva, Presentadora de ‘El Cubo’

“Mi experiencia es como presentadora y espectadora de primera fila, porque soy la persona que ve al concursante jugar con mayor claridad. Pienso que ‘El Cubo’, en el mundo de los concursos y con el despliegue tecnológico que conlleva, puede cambiar la ambición de cualquiera que quiera plantear la ejecución de pruebas en un plató de televisión”.

“El Cubo’, además de ser tecnológicamente brillante, es impresionante, tiene vida propia. Al principio el concursante tiene muchas ganas de entrar y, cuando está dentro, se muere por salir, porque agobia y psicológicamente les transforma: gente que está muy envalentonada entra y se queda en nada porque ‘El Cubo’ le puede en una prueba, o personas con un equilibrio fantástico en un cuarto nivel empiezan a temblar de pies a cabeza y no pueden controlarlo. Están en un espacio que no controlan bien con unos impulsos visuales fuertes. Dentro de ‘El Cubo’ todo cambia”.

“La familia en el concurso tiene un papel muy importante. No están solamente para animar al concursante, están aquí sobre todo como instructores, para verlo desde fuera y darles consejos. Los participantes siempre les pueden consultar y les sirven como guías”.

 

Manuel Villanueva, Director General de Contenidos de Mediaset España

“Buscábamos un entretenimiento distinto para esta franja, una alternativa a otras ofertas implantadas en otras cadenas de televisión y en otros escenarios. Buscábamos una alternativa de entretenimiento, muy familiar y que tuviese también capacidad de llegar a un público fundamentalmente joven y adulto-joven y en este contexto llegó ‘El Cubo”.

“El Cubo’ ha triunfado en otros países y tiene una serie de características que lo hacen muy apetitoso: es un producto donde juega un gran papel la habilidad, hay una gran tensión, es muy importante la memoria y también una cierta capacidad estratégica para jugar contra esta máquina. Con todos estos componentes nos parecía una oferta muy atractiva”.

 

 

 

 

 [scrollGallery id=70]

0/5 (0 Reseña)