‘Saber y Ganar’, el concurso más veterano de la televisión en España, cumple el 17 de febrero 15 años en antena en La 2 de TVE. Para celebrar este hito, ofrecerá durante doce días, del 17 de febrero al 1 de marzo, una programación especial en la que participarán sus mejores concursantes. Más de 1.700 horas en emisión avalan la trayectoria de este concurso, de formato 100% español, que siguen a diario 2 millones de espectadores y donde sólo triunfa el que demuestra que de verdad sabe.
‘Saber y Ganar’ se estrenó el 17 de febrero de 1997. Dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, junto a Pilar Vázquez y Juanjo Cardenal (voz en off), se emite de lunes a viernes a las 15.30 horas en La 2 y desde el pasado mes de octubre, también los fines de semana.
Los 15 Magníficos se enfrentan en 3 especiales
El plató de ‘Saber y Ganar’ se llenará de caras conocidas en 3 ediciones especiales del 17 al 19 de febrero: 15 magníficos que representan a los más de 1.700 concursantes que han pasado por el programa en estos años. Todos ellos encarnan las cualidades ideales para, además de saber, ganar en el concurso decano de la televisión en España: un elevado nivel cultural, cierta capacidad de estrategia y mucho aplomo. Como explica Sergi Schaaff, “el concursante ideal del programa es el que combina conocimiento con estrategia”.
Los 15 magníficos son:
- J. Fausto Atencia, de Madrid y Licenciado en Ciencias Físicas. Concursó en 2008 durante 42 programas, alcanzando la categoría de Magnífico. En 2009, se convirtió en Supermagnífico en los especiales de aniversario, y se reincorporó al programa.
- Julen Bilbao es bilbaíno y participó por primera vez en 2004. Licenciado en Historia, nos acompañó 36 ediciones, convirtiéndose en Magnífico. Quedó primero en los programas de febrero, convirtiéndose en Supermagnífico.
- Víctor Castro viene de A Coruña y es el último concursante en llegar a los 100 programas, el pasado junio. Este concursante es natural de Madrid y estudió Filología alemana y románica.
- Javier Dávila. Santanderino y licenciado en Derecho, trabaja en el Centro del Menor de Cantabria. En 1998 participó durante 84 programas, proclamándose también Supermagnífico en los programas de aniversario de 1999.
- José Manuel Dorado se bautizó en ‘Saber y Ganar’ en 2001, cuando estaba a punto de licenciarse en Físicas. Este zaragozano es el primer concursante que ha llegado a las 100 ediciones de forma ininterrumpida.
- Mª Victoria Folgueira natural de A Coruña, se estrenó en 2006 y estuvo durante 86 programas. Se proclamó Supermagnífica en 2007. Es Licenciada en Historia del Arte y Diplomada en Restauración.
- Isidoro Galisteo, de Úbeda (Jaén), concursó durante 14 programas en 2010. Conserje de profesión, regresó en los programas de aniversario y consiguió superar a los demás Magníficos, convirtiéndose en Supermagnífico.
- Javier Granda de Avilés, se estrenó en “Saber y Ganar” en 1999, y participó en 11 ediciones. Este Ingeniero Industrial regresó para los Magníficos y ganó a sus compañeros, convirtiéndose en Supermagnífico.
- Alberto Sanfrutos concursó en el primer año del programa, siendo uno de los Magníficos de 1997. Fue imbatible durante 62 programas, convirtiéndose en el primero que superó los 50 programa. Es de Úbeda y trabaja como director en el Colegio Público Peroxil, en Torreperogil.
- Juan José Nicasio Licenciado en Química y locutor de radio, viene del Puerto de Santa María, Cádiz. Se bautizó en “Saber y Ganar” en 2003, y resultó imbatible durante 20 programas. Pasó de Magnífico a Supermagnífico en los programas de aniversario.
- Ana Pérez valenciana y Licenciada en Filosofía, entró en el concurso en 2009, convirtiéndose en Magnífica tras 33 programas. Regresó en las ediciones de aniversario y ganó a sus compañeros, obteniendo el título de Supermagnífica.
- Manuel Romero de Jerez de la Frontera y Licenciado en Geografía e Historia, concursó durante 88 programas en 2000. Empleó parte de su premio en abrir una librería. En los programas de aniversario se convirtió en Supermagnífico, se reincirporó al programa y alcanzó la meta del concurso, los 100 programas.
- Roberto Romero valenciano y Licenciado en Físicas, participó durante 54 programas en 2004. Se proclamó Supermagnífico en los programas de aniversario del 2005, se incorporó de nuevo al concurso y nos acompañó durante 5 programas más.
- Roberto Sánchez salmantino afincado en Segovia, visitó por primera vez el plató en 2008, resultando imbatible durante 76 programas. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas regresó para nuestro aniversario, ganó a los demás Magníficos y se proclamó Supermagnífico.
- María Siguero, de Madrid, participó en el primer año del concurso. Licenciada en Historia del Arte, estuvo durante 28 programas, en una época en la que los concursantes no tenían la oportunidad de salvarse en El Reto. Como Magnífica, celebró con el concurso su primer año de vida.