- Miércoles a las 22.15 horas en La 1 de TVE
¿Cuáles son los artículos más demandados por los ladrones?, ¿Cómo y cuánto roban? Diecinueve coches de un concesionario haciendo un agujero en la pared, doscientos abrigos de piel tirando cuatro puertas, campanas de la iglesia, cables de las empresas, comida del súper. Pueden arruinar economías familiares y pequeñas empresas. ‘¡Al ladrón!’, este miércoles a partir de las 22.15 horas en La 1 de TVE
Manuel y Eduardo, policías municipales de Madrid, inspeccionan una furgoneta calcinada a la que falta el motor. La han encontrado hace unas horas en la Cañada Real, el principal punto de “recuperación” de vehículos robados para el despiece. Allí “trabajan” auténticos especialistas en cadena: unos roban, otros desmontan y venden las piezas… y los últimos, se quedan con la chatarra. Casi a diario aparecen vehículos recién incendiados para borrar huellas.
Más suerte ha tenido Juan Manuel. Le acompañamos a recuperar seis de los diecinueve coches de lujo que le han robado en su concesionario. Han sido abandonados al quedarse sin combustible. Tres semanas después es detenida la banda que presuntamente ha robado aquí y en otros negocios: jóvenes españoles de 18 a 31 años, viejos conocidos ya de la Guardia Civil.
En Lleida un grupo de agricultores y ganaderos se reúnen cada noche para vigilar sus fincas. Su única defensa: un teléfono móvil por si ven movimientos extraños o “cazan” in fraganti algún ladrón.
Todos han sufrido robos que han hecho mella en su economía: aspersores, cable, tractores, terneros… reparar los destrozos cuesta mucho más que el precio del metal robado. ‘¡Al ladrón!’, con reportajes de Silvia Sánchez y Raúl García, el miércoles a las 22.15 en ‘Comando Actualidad’.