La forma de emitir la publicidad es importante: en función de la duración de los bloques puede ser más o menos eficaz para el anunciante y más o menos considerada con el espectador. Así lo entiende Publiespaña y lo ha demostrado convirtiendo a Mediaset España en el único gran grupo de televisión en emitir ya un 93% de sus bloques publicitarios con una duración inferior a seis minutos. Considerando sólo el prime time -el horario de mayor audiencia e inversión publicitaria- los bloques reducidos ha superado el 90% del total durante todos los meses desde abril de 2011, fecha en que la compañía puso en marcha esta iniciativa.
La implementación paulatina de esta estrategia comercial responde a un compromiso de autorregulación establecido por Publiespaña con el doble objetivo de situar al grupo como el medio de comunicación que mejor eficacia ofrece a los anunciantes, teniendo en cuenta además las preferencias de los espectadores.
Nuevas cortinillas
El propósito de la nueva campaña de cortinillas es hacer saber al espectador que los bloques publicitarios de las cadenas del grupo Mediaset son de duración breve.
Desarrolladas conjuntamente por los Equipos de Mediaset España de Creatividad y Diseño y de Autopromociones y Grafismo, estas cortinillas se dirigen al espectador de una manera cercana, adaptada en cada canal e incluso a cada uno de los programas.
Patricia Marco, directora de Antena de Mediaset España, ha dado algunos detalles sobre esta nueva campaña, que arrancará el próximo lunes en todos los canales del grupo: “Vamos a vincular esta campaña a la estética de cada canal e incluso a los productos que emitimos en cada uno de ellos. Se trata de una forma diferente de dar el paso a la publicidad, muy original y viva, que estamos seguros de que va a sorprender al espectador con numerosos guiños simpáticos que contribuirán también a construir las marcas de las cadenas mediante diversos elementos creativos e incluso de audio basados en el factor sorpresa al espectador”.
En lo que respecta a los objetivos de esta nueva campaña, Marco ha remarcado: “Otra de las cosas que queremos comunicar con esta campaña, en la que hemos eliminado las ‘cuentas atrás’ y las referencias numéricas a la duración del bloques, es nuestro factor diferenciador con respecto a los competidores, posicionarnos en la mente de los espectadores y de los anunciantes como el grupo que emite bloques más cortos y por lo tanto más eficaces”.
Se trata de una estrategia a medio plazo que ayuda a la audiencia a diferenciar entre las diversas cadenas, como en el caso de Factoría de Ficción, en la que se emplea esta estrategia de bloques cortos desde hace más de un año y se ha convertido en el canal con menor fuga publicitaria del panorama televisivo español.