En esta edición, “Callejeros viajeros” se adentra en Venecia, una ciudad italiana declarada Patrimonio de la Humanidad y cuya vida, historia y cultura están marcadas por el agua
- La Plaza de San Marcos o el mercado de Rialto son algunas de las paradas obligatorias de este viaje en el que además, los reporteros del programa muestran la belleza y el encanto de la Venecia más oculta
Lugares tan representativos como el Gran Canal, el histórico mercado de Rialto y la Basílica de San Marcos; y rincones poco transitados por los turistas, como el barrio del Castello, son algunas de las visitas que realizan los reporteros de “Callejeros Viajeros” en la nueva entrega del programa que Cuatro emitirá el domingo 25 de marzo, a las 21:30 horas.
El agua es el verdadero escenario de esta ciudad monumental que desde el año 1987 es Patrimonio de la Humanidad. “Venecia es un gran museo al aire libre construido sobre una gran laguna del Mar Adriático”, explica una reportera del programa.
“Callejeros viajeros” desembarca en la ciudad de los canales
Venecia es un archipiélago formado por 120 islas donde se levantan 400 puentes que hacen más fácil la vida de sus vecinos y de los 33 millones de turistas que la visitan cada año, para los que la belleza y el encanto de sus canales conforman su principal atractivo. El Gran Canal es el símbolo de Venecia y sus 40 metros de ancho y cuatro metros de profundidad dividen la ciudad en dos.
Góndolas, taxis de agua y vaporettos forman parte de la vida de los venecianos: las góndolas, asimétricas y con un sólo remo a su derecha, están construidas expresamente para navegar por los canales, mientras que los taxis de agua son el medio de transporte más caro, por lo que tanto sus habitantes como los turistas utilizan el vaporetto, ya que se asemeja al autobús urbano de cualquier otra ciudad.
Uno de los lugares preferidos por los venecianos para pasar el verano es la Isla del Lido: 11 kilómetros de playas donde se encuentra situado el lujoso Hotel Excelsior, una edificación majestuosa donde se alojan las estrellas del Festival de Cine de Venecia y en el que una habitación puede costar 2.000 euros la noche.
Una ciudad monumental construida sobre el agua
Venecia está dividida en seis barrios y en el centro de la ciudad se encuentra la popular Plaza de San Marcos, que fue definida por Napoleón como “el salón más bello de Europa”. El Palacio Ducal y la Basílica son algunos de sus monumentos más emblemáticos. Cuando se produce el “acqua alta” o marea alta se inunda toda la plaza y los viandantes tienen que caminar sobre pasarelas de madera.
El primer lugar donde la actividad del día se pone en marcha es el Mercado de Rialto. La llegada de las barcazas a partir de las cinco de la mañana asegura la compra diaria de los venecianos en un mercado que data del siglo VIII y que representa el lugar con mayor bullicio de la ciudad.
Asimismo, “Callejeros viajeros” muestra algunos lugares de la ciudad que no han sido invadidos por el turismo. Como ejemplo de ello visitan el barrio de Castello, el más antiguo de Venecia. En este barrio existió una especie de Inquisición que ajusticiaba a ciudadanos y los arrojaban a un canal. En el mismo lugar hay un arco con un corazón de ladrillo que, según la creencia popular, el amor aparece si lo tocas y pides un deseo.
El equipo del programa también acompaña a dos venecianos a recorrer los canales menos transitados de la ciudad y pasan por debajo de la Iglesia de Santo Stefano hasta llegar al Teatro de la Fenice. Por último, conocen una playa a la que acuden los venecianos y que es de difícil acceso para los turistas.