Izengabe (@dalealstop)
Competencia. Esa sigue siendo la palabra clave de las grandes cadenas, todas quieren la mayor parte del pastel de audiencias, y para conseguirlo hacen lo que sea posible. Quizás la que más destaque por sus jugadas sea Telecinco, que es capaz de remodelar su parrilla de arriba abajo en cuestión de segundos, y mareando al espectador con cambios de días y horarios.
Con la excusa, o sin ella, de la huelga general, la cadena de Fuencarral ha movido ficha con su intocable ‘Gran Hermano’, las galas presentadas por la entregada Mercedes Milá han pasado a emitirse los lunes, o al menos así ha sido la última semana del mes de marzo, y así será la próxima semana, como ha anunciado la comunicadora. Una de las razones por las que se ha efectuado este movimiento ha sido el estreno de ‘El Número 1’, esa primera gala que tanto Antena 3 como la competencia temían.
Mediaset ha guardado la artillería pesada para hacer frente a la nueva apuesta de la cadena de Planeta, y por el momento no ha servido de nada. Mientras que ‘¿Quién Quiere Casarse con mi Hijo?’ se despide con una final aplazada y por debajo del 10% de share, la gala más emotiva de ‘GH 12+1’ no consigue llegar al 18%, algo que el talent-show de Antena 3 supera con creces, ya que el programa de Paula Vázquez marca un 20,8% en la noche del lunes.
No obstante, en marzo ha habido vida antes de esta movidita última semana. ‘Los Protegidos’ se mantienen con datos decentes, aunque descendientes; ‘Tu Si Que Vales’ se desgasta con el paso de las ediciones, pero a Telecinco le sirven esos datos para inflar su media diaria y mensual; las series internacionales funcionan bien tanto en Cuatro como en laSexta, pero los nuevos concursos de Nuria Roca y Raquel Sánchez Silva no despegan.
Respecto a Sánchez Silva, la presentadora ya está preparada para adentrarse en una nueva aventura, con la tercera edición de ‘Perdidos en la Tribu’. La cadena hace bien aprovechando el tirón de ‘QQCCMH’. laSexta, en cambio, no tiene ningún producto estrella que les pueda sacar de la mediocridad en la que se lleva moviendo desde el inicio del curso, muchos esperan que se empiece a notar la cercana fusión con el Grupo Antena 3.
En peligro de extinción
‘La Fuga’ y ‘Toledo’ son dos de los grandes estrenos de 2012, pero ninguno de ellos ha conseguido cuajar. La ficción de Telecinco ha pasado por su peor mes, con medias que ni siquiera rozaban el 10%, y compitiendo con duros rivales como el fútbol o ‘Con el Culo al Aire’, la serie de éxito en lo que va de año.
Por otra parte, Antena 3 no tiene solo éxitos en su parrilla, ‘Toledo’ es una serie histórica que no ha encajado con el público del canal, sus flojos resultados han sido decisivos para que Antena 3 finiquite la ficción de Maxi Iglesias. De todos modos, los datos del serial no tienen nada que ver con los de ‘La Fuga’, y el tratamiento del canal tampoco ha sido igual, ya que al menos ‘Toledo’ no se ha movido del martes
Dejando a un lado el prime-time, las sobremesas y las tardes de Telecinco continúan siendo su talón de Aquiles. ‘Que Tiempo Tan Feliz’ rara vez sobrepasa el 11% de share, la cadena debería replantearse la duración o el formato, que dura en torno a cinco horas cada día del fin de semana. Al menos ahora Mª Teresa Campos tiene la ayuda de Emily VanCamp, ‘Revenge’ ocupa dos de sus horas del domingo, aunque no lo hace con mucha suerte y ha ido descendiendo hasta llegar al 7,4%.
Para terminar, mención ‘no especial’ para TVE y su monótona oferta, el cine sigue copando la parrilla, los clásicos, los estrenos o el cine patrio regalan datos aceptables a la cadena pública. Las reposiciones de ‘La Hora de José Mota’ también lideran los viernes por la noche, pero ya va llegando el momento de que La1 cambie de estrategia y empiece a apostar por algo más novedoso o arriesgado, que no tiene por qué ser antónimo de económico o austero.