Pol Morales

El invierno por fin ha llegado a la HBO y con él también la guerra por los Siete Reinos. La batalla que enfrenta a nada menos que cinco aspirantes al trono de hierro se inició el pasado domingo en la cadena por cable estadounidense con récord histórico (3,8 millones de espectadores y 2 puntos en demográficos). Los seguidores andaban ansiosos por conocer el destino de los personajes creados por George R.R. Martin tras la muerte de Robert Baratheon y la decapitación de uno de los grandes protagonistas de la primera temporada, Eddard Stark. Si algo quedó claro es que en esta serie épica llamada ‘Juego de tronos’ nada puede darse por sentado.

 

Canal + organizaba anoche un preestreno especial en Madrid y Barcelona para presentar el primer capítulo de esta esperadísima segunda temporada, que se estrenará en nuestro país el próximo 23 de abril. Seguidores de la saga, algunos ataviados con las prendas de personajes como Robb Stark o Daenerys Targaryen, abarrotaron la sala de los Cinesa Diagonal de Barcelona para comprobar el estado de salud de una producción que va camino de convertirse en otra de las joyas doradas de la HBO, junto a indiscutibles obras maestras como ‘Los soprano’ o ‘A dos metros bajo tierra’. Tras la emisión del primer episodio, quedó claro que la serie no sólo se mantiene en buena forma sino que ha experimentado una clara mejoría.

 

Más ambición

Antes de la proyección en pantalla grande del capítulo inicial, Canal + nos obsequió con un especial de 15 minutos en el que se hace patente la generosidad de medios que ha experimentado esta segunda temporada respecto a la primera. Los responsables de la HBO han querido apostar todavía más fuerte en esta ocasión. La amplitud de recursos se traduce en un mayor número de técnicos, de extras y de localizaciones. Y, sin duda, la inversión queda reflejada en pantalla.

 

Si en la temporada pasada, la serie pasaba de soslayo por algunos de los combates más espectaculares del primer tomo de ‘Canción de hielo y fuego’, probablemente por falta de presupuesto, esta segunda tanda de capítulos promete desembocar en una batalla naval épica, la de Aguasnegras, que centrará buena parte del noveno capítulo. Si el año pasado Jon Nieve y los Guardianes de la noche se las debían apañar con nieve artificial, en esta ocasión el equipo se ha trasladado a Islandia para recrear con mayor verosimilitud los paisajes helados del otro lado del muro.

 

Pero Islandia no es la única localización de ‘Juego de tronos’. Parte de de los actores incluso reconocía en el reportaje que apenas se ve las caras con el resto del equipo, ya que mientras unos se encuentran rodando en la gélida isla, otros se hayan en Croacia recreando Desembarco del Rey, mientras otros tantos soportan la humedad del clima irlandés para representar Invernalia y los diferentes asentamientos de la guerra en el norte.

 

Los grandes momentos del estreno

La belleza de estos parajes se deja notar desde la primera escena, en la que asistimos a la ferocidad del joven monarca Joffrey con las murallas de Dubrovnik y el mar Adriático de fondo. La serie mantiene en esta segunda temporada su nivel de complejidad, que incluso se acrecienta con la presencia de nuevos personajes, como Davos, fiel caballero de Stannis Baratheon, y Melisandre, la aterradora sacerdotisa a la que profesa el hermano mayor de Robert.

 

Un cometa rojo que sobrevuela amenazante los Siete Reinos se convierte en protagonista omnipresente de esta segunda entrega de la serie. Su aparición coincide con el regreso de los dragones, ese impactante momento con el que ‘Juego de tronos’ dejó boquiabiertos a sus millones de seguidores en junio del año pasado. Pero si algo ha quedado claro con este primer episodio es que el retorno de los seres legendarios no le va a facilitar las cosas a la khaleesi. Como al resto de aspirantes, participar en el juego de tronos le va a costar más de un disgusto.

 

De momento, esta primera toma de contacto con la adaptación de ‘Choque de reyes’ ya nos deja varias escenas para el recuerdo. En primer lugar, ese duelo dialéctico entre Tyrion, que se confirma como uno de los personajes clave de esta temporada, y Cersei Lannister. Por otro lado, su hermano Jaime experimenta el momento más aterrador y sorprendente del episodio, cuando cautivo de los Stark se le aparece la amenazante figura del lobo huargo de Robb. Y por último, esa violenta secuencia final en la que la guardia real se encarga de masacrar a los bastardos de Robert. Y esto es sólo el principio. Por suerte, todavía nos queda mucho ‘Juego de tronos’ por delante.

0/5 (0 Reseña)