Izengabe (@dalealstop)
Este domingo, 15 de abril, Telecinco estrena en su sobremesa una de las series más polémicas de la última temporada ‘Ringer’. La polémica la ha creado por una parte la vuelta de Sarah Michelle Gellar a la pequeña pantalla; y por otro lado las críticas negativas que desde el primer minuto ha recibido el serial.
El canal de Mediaset sigue con su apuesta a favor del producto internacional para sus fines de semana, y tras los nefastos resultados obtenidos con ‘Revenge’ (una serie objetivamente mejor parida que la de Gellar), Telecinco no titubea a la hora de añadir en su parrilla otra serie de características similares. Críticas aparte, ‘Ringer’ es una ficción que se deja ver y que puede gustar a los amantes del género de intriga, aunque siempre enfocado a las películas que se hacen destinadas a las sobremesas de cualquier cadena de televisión.
1 – Guión enrevesado y surrealista
Como muchos de vosotros ya sabréis, Gellar (la antigua ‘cazavampiros’) se mete en la piel de dos personajes idénticos físicamente, aunque completamente diferentes por dentro. La actriz encarna a Shioban y Bridget, dos hermanas enfrentadas y sin apenas relación en sus últimos años de vida.
Coincidencias del destino harán que terminen reencontrándose, y a partir de ahí un sinfín de historias cruzadas y problemas del pasado saldrán a la luz. Hacerte pasar por una persona a la que apenas conoces no es muy realista, y por eso los malabarismos que hacen los guionistas para enlazar tramas y capítulos producen en ocasiones vergüenza ajena, así que o lo ves para reír o mejor apagas la tele.
2 – Convertir lo serio en absurdo
En este sentido, ‘Ringer’ se hace pasar en varias ocasiones por una comedia. Sin ir más lejos, en situaciones en las que deben crear tensión lo único que logran por parte del espectador es una carcajada, todo es tan delirante.
En la serie de The CW deben tener una barita mágica con la que convierten lo dramático en cómico. Nadie se cree lo que está pasando al otro lado de la pantalla, por eso la filosofía por la que tienes que optar a la hora de ver ‘Ringer’ es la de “me río hasta de mi sombra”.
3 – Escenografía y puesta en escena cutre
El chroma key del capítulo piloto no se lo perdona ni un cura. Es cierto que tanto en la ficción internacional como en la nacional se está abusando últimamente de este método tan demodé, pero lo que hicieron en el primer episodio de ‘Ringer’ es un sacrilegio, aquella escena del barco quedará grabada para siempre en nuestras retinas, y no para bien precisamente.
Y no solo podemos echar la culpa al decorado, las interpretaciones son reguleras, para tratarse de actores y actrices con madurez y experiencia no lo demuestran en el momento en el que la cámara empieza a grabar. Parte de la culpa puede ser de los guiones y diálogos de instituto de primaria, pero el casting podría haber sido mucho mejor, sin duda.
4 – Flashbacks para principiantes
Más arriba ya hemos comentado que el guión es bastante lioso, y seguir el hilo no es pan comido; de todos modos, eso no excusa a los cargantes flashbacks que entorpecen el transcurso de la serie. Traer a la memoria escenas que han emitido en el capítulo anterior es inútil y totalmente prescindible. Está bien que quieran reclutar más espectadores, pero no a costa de cansar a los pocos que conservan.
5 – Demasiados nombres y tramas secundarias
No vamos a negar que el punto de partida es jugoso, por muy manido que esté. La historia de una chica que huye de la mafia y se hace pasar por su hermana gemela para ocultarse en una vida que no es la suya sin que nadie lo pueda saber es atrayente.
El problema es que el resto de tramas que giran en torno a sus protagonistas son más débiles y más repetitivas si cabe. Toda la mafia que está detrás de Bridget, el policía pesado que no nos va a deja de recordar al Richard Alpert de ‘Perdidos’ (Nestor Carbonell) o los tejemanejes en la empresa del marido de la prota son temas agotadores.
Después de todo esto animamos a dar una oportunidad a ‘Ringer’ este domingo a las 16:45 en Telecinco, porque aunque no vaya a pasar a la historia como una de las mejores series es probable que encontréis en ella un divertimento.