En estas 150 entregas, los reporteros del programa han conocido destinos repartidos por los cinco continentes y han convivido con sus habitantes para mostrar de primera mano cómo se vive y se viaja tanto a las principales ciudades del mundo como a los lugares más recónditos del planeta
- En el reportaje “Groenlandia”, el equipo del programa es testigo de uno de los fenómenos más espectaculares de la naturaleza, las auroras boreales, y convive con alguno de sus pobladores: los esquimales
- En el segundo destino, “Punta del Este”, el equipo de “Callejeros viajeros” muestra el lujo y la exclusividad de las playas y mansiones de esta ciudad de Uruguay
- Con motivo de esta efeméride, Cuatro emitirá durante este fin de semana una selección de algunos de los mejores reportajes que ha ofrecido el programa, como “Primavera en Nueva York”, “Jamaica” y “Bahamas”, entre otros
Alcanzar los destinos más lejanos del planeta, como Nueva Zelanda o las Islas Fiji; visitar las principales ciudades del mundo con planes adaptados a todo tipo de presupuestos; buscar las playas más bellas y recónditas de los cinco continentes, como las de Río de Janeiro y Miami; conocer ciudades cuyo territorio y vida están marcados por el agua, como Venecia y Estocolmo; y convivir con tribus milenarias en el Amazonas o en Etiopía; son algunos de los recorridos que “Callejeros viajeros” ha realizado durante 150 ediciones, efeméride que Cuatro celebra el domingo 22 de abril (21:30 horas) con una doble entrega dedicadas a Groenlandia y Punta del Este.
El país del hielo perpetuo abre la doble edición de “Callejeros viajeros”
Groenlandia es uno de los lugares más remotos del planeta y el 81% de su superficie está cubierta de hielo. Aunque pertenece al continente americano, esta isla se encuentra bajo el mandato del Reino de Dinamarca. En este lugar, “Callejeros viajeros” muestra uno de los fenómenos de luminiscencia atmosférica más espectaculares producidos por la naturaleza: las auroras boreales.
Asimismo, los reporteros del programa conviven en el poblado de Alluitsup Pa con uno de los esquimales o “comedores de carne cruda” más respetados de Groenlandia, conocido por ser el mejor cazador de focas. Este animal es como el cerdo en España: “De la foca se aprovecha todo”, asegura un español que vive largas temporadas en la isla. Los karibús, las focas y las ballenas son el sustento de las familias de esquimales, que comen piezas crudas y recién pescadas.
Una de las grandes preocupaciones de Groenlandia es el cambio climático, ya que cada año uno de los glaciares de su casquete polar retrocede entre uno y cinco metros. En algunos glaciares se pueden encontrar los cementerios de los esquimales, ornamentados con una simple cruz blanca y sin rastro de nombre alguno. Una de sus tradiciones consiste en enterrar a sus seres queridos en un lugar bonito y Groenlandia es una explosión de naturaleza única en el mundo.
Punta del Este, un oasis en Uruguay
El paraíso de la jet set en la costa uruguaya es la ciudad de Punta del Este, donde artistas y millonarios de todo el mundo tienen mansiones escondidas o “chacras”. El equipo de “Callejeros viajeros” recorre sus 50 kilómetros de playas de fama mundial y muestra el lujo de una península donde conocidos personajes como Julio Iglesias, Shakira o Valeria Maza tienen su exótico refugio.
Punta del Este es el lugar donde se unen el Río de la Plata y el Océano Atlántico, por lo que la mitad de sus playas son tranquilas y la otra mitad goza de un fuerte oleaje que hace las delicias de los mejores surfistas.
El lujo de esta ciudad se puede ver reflejado en sus hoteles de diseño, los casinos en los que se juegan cifras multimillonarias y en el puerto, por el que desfilan numerosos yates y cruceros.
Destinos espectaculares a lo largo de 150 programas
Coincidiendo con la efeméride de “Callejeros viajeros”, Cuatro emitirá una selección de algunos de los mejores reportajes que ha ofrecido el programa a lo largo de 150 entregas: “Jamaica” (sábado 21 de abril, a las 11:45 h.), “Nueva York” (sábado 21 de abril, a las 12:45 h.); “Viajeros de lujo” (sábado 21 de abril, a las 21:00 h.); “Casas del mundo” (sábado 21 de abril, a las 21:30 h.); “Islas Jónicas” (domingo 22 de abril, a las 11:45 h.); “Primavera en Nueva York” (domingo 22 de abril, a las 12:45 h.) y “Bahamas” (domingo 22 de abril, a las 23:45 h.).