Izengabe (@dalealstop)
El Programador Omnipresente (abril 2012)
Abril se nos va, y un mes tan lluvioso seguro que ha sido beneficioso para las televisiones y sus anunciantes, aunque no debemos olvidar la Semana Santa, que siempre termina influyendo en la programación de nuestras cadenas principales, y como no, a algunas les afecta más negativamente que a otras.
Pero películas sobre Cristo aparte, abril ha venido con algún que otro estreno, y tampoco han faltado las cancelaciones. En esta ocasión lo analizaremos día a día.
Lunes
La batalla estelar la protagonizan dos grandes apuestas. ‘El Número Uno’ y ‘Gran Hermano’ se han disputado el liderazgo del primer día de la semana a lo largo de las últimas semanas, y mientras que el reality de Telecinco ha ido subiendo poco a poco, el programa de Antena3 ha decaído hasta estancarse alrededor de un 17%, buen dato, pero insuficiente para plantar cara a ‘GH 12+1’, que ahora se acomoda en cifras superiores al 20%.
Por su parte, laSexta también consigue destacar gracias a ‘El Mentalista’. Los que cada vez destacan menos son los colaboradores de ‘Sálvame’, que les cuesta llegar al 16% de share, mientras que las tardes de Antena3 se mantienen estables y ‘Amar en Tiempos Revueltos’ sigue sin un rival que le plante cara en la sobremesa de La1.
Martes
‘Tu sí que vales’ dice adiós a una larga etapa en Telecinco, el talent-show se ha mantenido fuerte hasta el último momento, a pesar de la irrupción de Belén Rueda y su serie ‘Luna, el misterio de Calenda’, ficción que está cosechando buenos datos desde su estreno. Ahora el canal de Mediaset ha movido ficha, de la mano de Jorge Javier Vázquez han creado un renovado (o no tanto) ‘Sorpresa, Sorpresa’, la primera entrega hizo una audiencia aceptable, empatando con la serie de Antena3.
Miércoles
‘Perdidos en la Tribu’ regresa a Cuatro con Raquel Sánchez Silva, el excéntrico reality vuelve con aires renovados, mucho más extremos y con un humor más marcado, para el que le guste este tipo de productos. Por el momento la audiencia ha respondido muy bien y mantiene un número elevado de fieles, por encima del 8% de share.
Telecinco continúa anunciando ‘Hospital Central’, pero la longeva ficción no termina de estrenar temporada, mientras tanto en la cadena de Fuencarral siguen con sus peculiares y polémicas biopic, esta vez el turno ha sido de ‘Carmina’, y el resultado, una vez más, positivo.
En laSexta la ficción internacional es una baza que suele funcionar aceptablemente en su prime-time, pero ‘Alcatraz’ no ha sido el caso. La serie de J.J. Abrams se despide con un flojo 3% de share.
Jueves
El principal problema de las noches de Cuatro continúa siendo su lead-in en prime-time, es decir, ‘El Cubo’. El original concurso no cuaja y sus pésimos resultados han hecho que Jesús Vázquez regrese con ‘Uno Para Ganar’, programa de similar mecánica. Respecto a los jueves, a ‘House’ no le afectan directamente los datos de Sánchez-Silva, ya que ronda el 10% de share cada semana con sus capítulos de estreno.
El fútbol ha sido otro elemento importante este mes, tanto La1 como Telecinco se han aprovechado de varios acontecimientos que tienen como objetivo la UEFA o la Champion League, entre otros. El canal principal de Mediaset aprovecha el tirón del fútbol para emitir después el ‘Debate GH’ presentado por Jordi González, que al igual que las galas de Mercedes Milá, ha ido creciendo semana tras semana.
No le ha pasado lo mismo a ‘Los Protegidos’, que en su última temporada cosecha resultados que pasan algo desapercibidos, 11-13% de share. Cada semana su duelo es contra los clásicos de La1, que tocaron fondo el jueves 26 con otro western.
Viernes y fin de semana
El deporte también es un baza destacable en el fin de semana, la Fórmula1 de Antena3 o las motos de Telecinco, entre otros eventos deportivos, han marcado las audiencias de estos días.
No obstante, la esperada cancelación de ‘La Noria’ y, en consecuencia, la mayor duración de ‘El Gran Debate’ no han pasado desapercibidos los sábados.
De cara al domingo, mientras que ‘Aída’ mantiene sus buenos resultados, en Antena3 tiran la casa por la ventana juntando en una misma noche a Buenafuente y Javier Sardá, con programas dispares, pero dirigidos a un público similar, ¿serán suficientes los datos que cosechan estos ‘divos’ de la televisión para el canal?