Pastora Soler ha comparecido hoy ante los medios en rueda de prensa a poco más de 48 horas de partir hacia Bakú. Junto a ella, Carlos Mochales, director de Programas de Entretenimiento de TVE; Federico Llano, subdirector de Festivales de la cadena; José María Íñigo, comentarista del certamen; y las periodistas de TVE Elena S. Sánchez y Desirée Dnjambo.

Mochales ha querido de nuevo agradecer a Pastora Soler su participación en el certamen europeo: “Es muy importante que profesionales como Pastora Soler apoyen Eurovisión”, ha afirmado. Y también se ha mostrado muy optimista acerca del posible puesto en el que quedará la joven cantante: “Tengo la intuición de que este año vamos a quedar muy bien en Eurovisión. Si no ganamos, vamos a quedar muy cerca de ganar”.

Un optimismo con el que también viaja a Bakú José María Íñigo, que repite como comentarista tras Düsseldorf el pasado año, para quien el premio es “cantar ante millones de espectadores”: “Estoy encantado de volver a Eurovisión, es algo espectacular. Y es muy difícil ganar pero estamos seguros de que Pastora va a hacer un papel extraordinario”.

 

Pastora Soler: “Solo puedo decir que no iré de amarillo”

La candidata española en Eurovisión ha compartido con los medios sus últimas sensaciones antes de partir hacia Bakú el próximo viernes y enfrentarse el sábado a los primeros ensayos en el Baku Cristal Hall.

“Ha sido un duro trabajo durante estos meses. Es una experiencia enriquecedora y emocionante y quiero disfrutar de la experiencia y hacer un buen directo. Además, hay un buen ambiente en Europa con respecto a la canción”, ha comentado una Pastora que asegura estar nerviosa.

“Hay mucha presión y tengo que controlar los nervios. Siempre que salgo a un escenario estoy nerviosa. Pero quiero defender la canción y disfrutarla”, ha dicho Pastora que ha explicado cuál será su mejor baza en Eurovisión.

“Mi principal baza es que cantaré una canción poderosa, de despliegue vocal y que emociona. Es lo más importante: llegar a cualquier espectador europeo, aunque no entiendan la letra. Emocionar”, ha confesado la cantante que, según ha contado, ya conoce a sus rivales y tiene a sus favoritos: “Suecia es mi favorita, Italia es una gran rival. Pero también están Serbia, Eslovenia… es un año de muchas baladas. En realidad todos son rivales porque lo importante es el directo”.

Pastora, que ha asegurado se llevará a Bakú “estampitas, amuletos y regalos”, ha afirmado que es muy supersticiosa y que, por lo tanto, lo único que va a desvelar de momento acerca del vestido que llevará en la final es que “no iré de amarillo, como buena folclórica”. “Lo que sí llevaré es la energía de la gente, que me está transmitiendo mucho cariño, de los eurofans, de mi familia… Y, además, el miércoles llega mi madre y necesito todo su apoyo”.

 

José María Íñigo repite experiencia eurovisiva

De nuevo una voz muy conocida para los telespectadores españoles, y por segundo año consecutivo, será la encargada de narrar la final del Festival de Eurovisión: José María Íñigo, un periodista con una dilatada experiencia en televisión, radio y prensa y experto en periodismo musical que actualmente colabora también en RNE y TVE en los programas ‘No es un día cualquiera’ y ‘La mañana de La 1’.

También repetirá función, como portavoz encargada de transmitir la puntuación española, la periodista de TVE Elena S. Sánchez, integrante del equipo de Cultura de los Informativos de TVE y que conoce de cerca Eurovisión como enviada especial en dos ocasiones: Kiev (2005) y Helsinki (2007).

0/5 (0 Reseña)