Iván Llera

‘Tu cara me suena’ es el espacio revelación de la temporada, ‘El número uno’ se ha consolidado en la noche de los lunes con aceptables datos, y hace un mes, ‘¡Tú sí que vales!’ despidió su cuarta temporada con más de dos millones y medio de espectadores y un 17,4% de cuota de pantalla. Los ‘talent show’ vuelven a estar de moda. Después del éxito de ‘Operación triunfo’ a comienzos de siglo, el formato no vivía un momento tan bueno.

 

Famosos que cantan imitando a los grandes de la historia musical nacional y mundial. ‘Tu cara me suena’ es el espacio de mayor éxito de la temporada. Debutó con 2.064.000 de seguidores y un 14,0% de la audiencia y con una gran repercusión en las redes sociales. Con el paso de las semanas, fue arañando décimas hasta cerrar su primera temporada con un 19% de cuota. La gala final fue seguida por cuatro millones de espectadores y un 25,9% en una cadena que cerró noviembre, cuando terminó el programa, con el 12,8% de la audiencia.

 

El buen funcionamiento de los ‘talent show’ esta temporada ha quedado también patente con ‘El número 1’. Arrancó con 3,6 millones de espectadores y un gran 20,8% y aunque los datos de las últimas emisiones han sido un poco más bajos, el espacio se mantiene dos puntos por encima de la media de la cadena.

 

Los que están por venir

El gran rival del musical de Antena 3, es ‘La Voz’. Llegará en verano a la parrilla de Telecinco y ya han trascendido parte de su jurado. David Bisbal, Malú, Rosario Flores y Melendi serán los encargados de decidir cuál es la mejor voz del país.

 

La cadena de Mediaset sigue apostando por el género. Tras el buen rendimiento de la cuarta temporada de ‘Tú si que vales’, que sale de tourné por los teatros del país, la cadena ya trabaja en el estreno de ‘Todo el mundo es bueno’. Se trata de un espacio que recupera el espíritu de exitoso espacio de Televisión Española, que encandiló al público de los noventa, ‘El semáforo’. Al igual que en su antecesor, el humor será parte fundamental del espacio. No habrá jurado. Será el público, que también será concursante, quien diga, qué concursantes siguen y cuales no.

 

Los más extravagantes

Aunque los musicales y cazatalentos son los favoritos, en esto de los ‘talent show’ no hay nada escrito. El lunes Telemadrid estrenó ‘Quiero ser torero’, un nuevo programa con el que la autonómica madrileña pretende descubrir a las nuevas estrellas de los ruedos. Presentado por la matadora Cristina Sánchez en el espacio participarán 23 novilleros procedentes de las mejores escuelas de tauromaquia del país y en el que se aproximarán a la vida, el aprendizaje y el sacrificio del mundo de los toros.

 

Los novilleros convivirán en una finca situada en la provincia de Guadalajara, donde además de clases de toreo recibirán nociones de nutrición, improvisación, yoga, protocolo y educación física. El premio para el ganador será la inclusión en el cartel de una novillada.

 

La experiencia de Telemadrid no será la primera en la que el mundo taurino se convierta en protagonista de la pequeña pantalla. Con ‘Puerta grande’, la autonómica manchega, CMT lleva dos años recorriendo las plazas de la región en busca de las nuevas promesas del toreo.

 

No es la única de las rarezas televisivas en lo que respecta a ‘talent show’. El espacio ‘Cracks del surf’ cerró hace una semana su primera temporada en Nitro. Se trata del primer programa de surf de la historia con este formato. En el espacio compitieron 10 jóvenes aficionados de este deporte que entraron a formarse en la Escuela de Surf de Zarautz (Gipuzkoa) y cuyo ganador, el asturiano Guille, se verá premiado con el viaje que él haya soñado dentro del entorno del surf.

0/5 (0 Reseña)