Con el análisis de Barlovento Comunicación comparamos con lo que dicen las cadenas en sus notas de prensa.

El dato: Telecinco (14,0%) sube un punto y lidera el mes

Nota de prensa: Telecinco marca en mayo su dato más alto del año (14%) frente al mínimo anual de Antena 3 (12%)

Telecinco supera a sus competidores en prime time (13,9%) tras crecer 1 punto respecto a abril, aventajando en 3,3 puntos a Antena 3 (10,6%) a pesar de tener en emisión sus más potentes apuestas de la temporada: “El número 1”, “Luna, el misterio de Calenda”, “Buenas noches y Buenafuente”, “El Peliculón”, etc.

Además, lidera de manera absoluta en la tarde (15,3%), late night (20%) y day time (14,1%).

Se adjudica también el target comercial tanto de total día (14,1%) como de prime time (13,7%) y day time (14,3%)

 

 

El dato: La1 (13,4%) sube cuatro décimas

Nota de prensa: La 1 de TVE crece 0.4 puntos en mayo, con 13,4% de cuota, mientras el Telediario suma 57 meses seguidos siendo líder

La 1 de TVE ha crecido cuatro décimas en mayo y cierra el mes como segunda opción con una cuota de pantalla del 13,4%. La cadena pública sigue manteniendo el liderazgo de la temporada con un 13,9%. También sus temáticas repiten registros mientras los Telediarios se mantienen líderes un mes más, y ya son 57, a una distancia de 4.3 puntos de la segunda opción.

Por franjas horarias, La 1 lidera el horario de máxima audiencia, el más importante del día, con un 14,7%, a 0.8 puntos de distancia de la segunda opción. Además, lleva 44 meses seguidos como líder absoluto de la sobremesa (16,6%) siendo la preferida de los espectadores en prácticamente todos los días del mes.

 

 

El dato: Antena 3 (12%) baja dos décimas

Nota de prensa: Antena 3, única cadena que crece en mayo con respecto a 2011

Antena 3 es la única cadena generalista que crece en mayo respecto al mismo mes de 2011 (+1,4). Lo hace por décimo mes consecutivo y termina el mes con un 12%.

El aumento de audiencia se produce también en el conjunto de la familia de canales, donde el Grupo Antena 3 logra en mayo de 2012 una cuota del 17,7% de share, lo que supone un crecimiento de + 1,9 respecto al mismo periodo de 2011.


El dato: Cuatro (5,5%) baja cuatro décimas

Nota de prensa: Cuatro (5,5%) se impone a laSexta por octavo mes consecutivo (4,7%)

Gana a su competidor prácticamente todos los días del mes (29), se impone en 11 de los 14 mercados regionales y vence en todos los sistemas de distribución: TDT (5,5% vs. 4,8%), cable (5,2% vs. 4,4%) y Digital + (6,8% vs. 4,8%)

 

El dato: laSexta (4,7%) sube una décima

Nota de prensa: El grupo de canales de laSexta, operador que más crece respecto a abril

El grupo de canales de laSexta cierra mayo con un 7,5% de cuota de pantalla, lo que le convierte en el operador que experimenta un mayor crecimiento en términos porcentuales respecto a abril (+7,1%). Dentro de la agrupación laSexta (4,7%) suma una décima y laSexta3 TODO CINE conserva un 1,5% de share.

 

En lo que respecta al prime time, laSexta anota en mayo un 6,5% de cuota de pantalla en la franja de mayor interés para los anunciantes. Con este dato se mantiene como la cuarta opción entre las cadenas nacionales, y amplía su ventaja sobre Cuatro (5%; -0,5).

 

El dato: Discovery Max (1,2%) repite resultado

Nota de prensa: Discovery Max consolida su liderazgo entre los canales de factual con un 1,2% de share en mayo

En el mes de mayo Discovery Max se ha consolida como el canal líder de la TDT entre los canales de factual, con un 1.2% de share en total individuos y un 2.2% en el público objetivo del canal, adultos de 25 a 44 años, según datos de Kantar Media. A pesar de la enorme competencia televisiva de este último mes y del lanzamiento en el mercado español de nuevos canales de factual, Discovery MAX ha mantenido sus excelentes resultados de audiencia que son ya una constante desde su lanzamiento, el pasado 12 de enero.

 

Estos buenos datos se explican en parte por la fidelidad del público a los programas que constituyen los principales pilares de programación de Discovery MAX. Entre ellos, destacan los buenos resultados de ‘Así se hace’, que en el horario de access prime time de lunes a viernes a las 22.00 h logra mantener un 1.4% de share en total individuos y un 2% en el público objetivo del canal. Es decir, más de 260.000 espectadores se interesan cada noche por descubrir como se fabrican los objetos cotidianos.

 

El dato: Marca TV (0,9%) repite resultado

Nota de prensa: MARCA TV cierra el mejor mayo de su historia, al borde del 1%

MarcaTV cierra el mes de mayo de 2012 con un 0,9% de share, consolidando el registro del mes anterior y sumando una décima al valor de mayo de 2011. Con este dato se posiciona como el canal deportivo más visto, por sexto mes consecutivo.

El mejor datos de audiencia en fin de semana se registró el sábado 12 (1,5%). En día laborable, el más productivo fue el jueves 10 (1,3%). A lo largo del mes de mayo, la cuota de pantalla más alta por regiones se registró en las comunidades sin cadena autonómica (1,3%), en Castilla y León (1,1%), Andalucía, Canarias y Murcia (1%).

0/5 (0 Reseña)