- Los reporteros recogen las experiencias y emociones tanto de los pilotos como de sus seguidores momentos previos a uno de los Grandes Premios más importantes del Mundial de Motociclismo
- “Callejeros” acompaña a “Los 7 magníficos”, siete motoristas que están recorriendo los 2.600 kilómetros que separan Montmeló de Gdansk (Polonia) para animar a los deportistas españoles en su salida desde el circuito catalán
- El programa ha sido distinguido esta semana con el Premio María Teresa Aubach de Comunicación 2012 en la categoría de Periodismo
Uno de los sueños de los pilotos de motociclismo es disputar un Gran Premio en el Circuito Permanente de Cataluña, en Montmeló, y el sueño de cualquier aficionado es ver correr a sus ídolos en este circuito, uno de los más apasionantes del mundo. Los duros entrenamientos antes de las carreras, el miedo y la preocupación de las familias de los pilotos y la pasión de los miles de aficionados son algunas de las experiencias previas a esta competición que “Callejeros” descubre en “Rumbo a Montmeló”, nueva entrega del programa que Cuatro emite mañana a partir de las 00:15 horas.
Montmeló: 25 pilotos españoles luchan por conseguir un título en casa
Con tan sólo 19 años, Marc Márquez es el principal favorito para el Gran Premio de Cataluña en la categoría de Moto2. Al final de la pasada temporada, el joven piloto sufrió un accidente con graves consecuencias en un ojo del que tuvo que ser operado. Hoy está a pleno rendimiento y el equipo del programa le acompaña días antes de la competición durante los duros entrenamientos que lleva a cabo con su equipo en Cervera, su pueblo de Lleida, donde todo el mundo le conoce y respeta. “Marc no ha cambiado nada, le conozco desde que nació y es un buen chico”, cuenta Kati, su vecina de toda la vida.
“Callejeros” también habla con la madre de Pol y Aleix Espargaró, hermanos y grandes pilotos de las categorías de Moto2 y MotoGP, respectivamente: “Lo paso fatal con dos hijos sobre una moto y me paso toda la carrera rezando para que no se caigan y se hagan daño”, asegura. Además, visitan en Manresa a otro campeón, Toni Elías. Allí conocen a su familia y son testigos del esfuerzo que supone prepararse para un Gran Premio.
Por otra parte, el programa conoce los entresijos del circuito de Montmeló de la mano del dos veces campeón del mundo Sito Pons, con quien descubren qué se siente al circular por esta pista a más de 160 km/h.
La afición más apasionada
Zaida es una joven de Martorellas (Barcelona) que se autodefine fan número uno de Dani Pedrosa. Lleva tatuado en su brazo el número 26 -el de su piloto favorito- “y una frase que lo es todo para mí: ‘Rendirse jamás”, asevera. Los reporteros muestran su dormitorio, pintado con los colores de la marca que patrocina a su ídolo, con 26 fotos colgadas del campeón y su primer autógrafo: “Mi vida es la moto y Pedrosa”, afirma.
En el Circuito Internacional de Villaverde de Medina, un pueblo de Valladolid, se celebra el Trofeo de Primavera del que saldrán los futuros campeones. Pablo tiene ocho años y sus padres han sacrificado su vida para trasladarse todos los fines de semana desde Toledo a Valladolid y que el niño pueda cumplir su sueño: “Si los niños son felices, nosotros también”, aseguran.
“Los 7 magníficos” en el circuito de Montmeló
Siete motoristas, liderados por el excampeón del Mundo de Motociclismo “Champi” Herreros, han iniciado un recorrido de 2.600 kilómetros, que finalizarán en siete días, con el objetivo de apoyar y llevar el aliento de la afición desde el Gran Premio de Cataluña hasta el estadio de Gdansk (Polonia) donde debuta la Selección Española en la Eurocopa de Fútbol.
“Callejeros” muestra la vuelta al circuito de Montmeló de estos siete aventureros y su salida hacia Polonia. Una iniciativa de Mediaset España, que también se irá viendo en Deportes Cuatro, para apoyar los tres eventos deportivos del año: el Campeonato del Mundo de MotoGP, la Eurocopa de Fútbol y el torneo de tenis de Roland Garros.
“Callejeros” recibe el Premio María Teresa Aubach de Comunicación 2012
Esta semana el programa ha recibido el Premio María Teresa Aubach de Comunicación 2012 en la categoría de Periodismo. El galardón, que concede la Facultad de Comunicación de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA), es fruto de las votaciones de profesores, alumnos y personal administrativo de la institución universitaria. Según la UPSA, “el programa ha demostrado que una fórmula diferente y sencilla del reportaje de investigación es compatible con el rigor y la cercanía”.
Este galardón se suma al palmarés de premios que “Callejeros” ha recibido a lo largo de su trayectoria en Cuatro. Entre los más destacados se encuentran un Premio Ondas, cuatro Premios TP de Oro y cinco Premios dela ATV, entre otras distinciones.