Izengabe (@dalealstop)
Ya terminó un mes marcado por el fútbol. La Eurocopa ha estado presente en la parrilla de los canales de Mediaset a lo largo de junio, principalmente en Telecinco y Cuarto. Por lo tanto, el resto de cadenas se han visto obligadas a jugar con sus programas y cambiarlos de día u hora.
Telecinco ha sido la gran beneficiada, a expensas de saber si la Eurocopa les habrá salido rentable, lo que está claro es que el mes de junio lo han ganado de calle, uno de los más difíciles para el canal, marcado por el comienzo de la etapa estival, en la que el canal de Mediaset no suele tener mucho ojo con sus productos. Además, deportes aparte, parece que Telecinco sigue la misma estela que los últimos años, el nuevo programa (no me atrevería a llamarlo talent-show) de Pilar Rubio y José Corbacho no ha destacado (para bien) en su estreno, un escaso 11%, se tuvo que conformar con ir detrás del desenlace de ‘Hispania’, la serie de Antena3.
En julio ‘Todo el mundo es bueno’ cambiará de competidor, pero los presagios no son nada buenos para el nuevo formato de Telecinco. Sinceramente, Antena 3 tampoco ha tenido mucha suerte con los últimos capítulos de ‘Hispania’, ahora queda por ver cómo le irá al spin-off que la cadena emitirá en los próximos meses.
Mejor suerte han corrido ficciones como ‘Luna, el misterio de Calenda’, que ha cerrado su primera temporada por encima del 15%, y aunque no tenga asegurada una segunda temporada, es probable que el año que viene Antena 3 vuelva a apostar por Belén Rueda y el resto. También ‘El Número 1’ se ha despedido sobrepasando una barrera importante, la del 20%. Alejarse de ‘Gran Hermano’ ha sentado bien al concurso de Paula Vázquez, y gracias a ello ha podido respirar en su recta final; no obstante, el transcurso irregular del talent-show puede jugar en su contra a la hora de renovar por una segunda edición.
Siguiendo en la cadena de Planeta, ‘Los Protegidos’ también se han despedido para no volver, con datos más bajos de lo habitual y con algún cambio que otro en la parrilla. Finalmente, la poderosa familia se ha podido ir con la cabeza alta y con datos que aunque no resalten son más bien aceptables.
Respecto a La 1, su baza fuerte sigue siendo ‘Amar en Tiempos Revueltos’, que cada tarde supera el 20% de share y planta cara a ‘Sálvame’, programa que todavía no ha notado en sus cifras el cambio o la transformación anunciada. La Eurocopa también ha trastocado la tarde de Telecinco, estando ausente en la parrilla ‘Pasapalabra’, y los días que emitían programa los fieles se pasaron a los concursos de la competencia.
Por otra parte, uno de los últimos estrenos ha sido ‘Entrevista a la Carta’, que sigue tan flojo como en su debut, y ni siquiera la expectación que levantó Alejandro Sanz en las redes sociales fue suficiente para levantar las audiencias de Julia Otero. A la pública todavía le queda el consuelo de sus reposiciones de ‘Españoles por el Mundo’, ‘Comando Actualidad’ o las múltiples películas que tiene guardadas en el cajón. Con poco gasto consiguen una audiencia digna, aunque en el global La 1 se está hundiendo a pasos agigantados.
Las más pequeñas de las generalistas, Cuatro y laSexta, apuestan claramente por las series internacionales, hablar sobre el trato que éstas reciben es otro cantar, ya que han sufrido un sinfín de cambios e incontables reposiciones, algunos de los ejemplos pueden ser ‘Persons of Interest’ y ‘El Mentalista’ en laSexta, o ‘Mentes Criminales’ y ‘House’ en Cuatro. Esta última ya ha finalizado, y el joven canal de Mediaset ha dedicado varias tardes a su recta final, para rellenar así los huecos pendientes en parrilla.
Cuatro y laSexta, también conocidas por su telerrealidad, han despedido con resultados dispares sus programas de la temporada. En el caso de la primera, Raquel Sánchez-Silva ha dicho adiós a su primera edición como presentadora de ‘Perdidos en la Tribu’, con datos más que aceptables; laSexta, en cambio, no puede decir lo mismo de ‘Baby Boom’, que no ha cuajado entre el público y tras seis emisiones y numerosos cambios de fecha se ha ido con más pena que gloria.