Por tercer lunes consecutivo, la ficción de La 1 ‘Isabel’ fue el programa más visto del día, con 3.881.000 espectadores y un 20,3% de cuota. La serie histórica que recrea el reinado de Isabel la Católica lideró la franja de máxima audiencia (15,3%), en una jornada en la que siete de los diez programas más vistos fueron de la cadena pública. Los informativos de TVE fueron los más vistos de todas las opciones.
Un total de 7.397.000 espectadores vieron en algún momento la gran serie histórica de TVE que recrea el reinado de Isabel la Católica. Con una audiencia media de 3.881.000 personas, 20,3%, sumó 145.000 espectadores al dato de la segunda entrega.
El tercer capítulo de la serie, una de las grandes apuestas de la cadena pública, encabezó el ranking de los programas más vistos de la jornada y fue lo más visto en su franja de emisión. Además, logró el minuto de oro al final del capítulo, a las 23.32 horas, con una aceptación del 24,2% y 4.225.000 personas.
Ayer, siete de los diez espacios preferidos de la audiencia fueron de La 1, que registró una cuota media de pantalla del 12,3%. Lideró el horario estelar (15,3%) y la sobremesa (15,7%). Un día más, destaca en esta última franja la audiencia de ‘Amar en tiempos revueltos’, que fue lo más visto en su franja de emisión con 2.380.000 personas y un 18,1% de cuota.
Los informativos de TVE, los más seguidos
La mayoría de los espectadores eligieron ayer los informativos de TVE para conocer la actualidad política nacional e internacional. El más seguido fue la Primera Edición del Telediario, con Ana Blanco, que sumó 2.452.000 telespectadores, 17,5% de cuota. Le siguió la edición de noche, con Marta Jaumandreu, que superó los 2,3 millones de espectadores (2.315.000), 14%. El Telediario matinal, con Jesús Amor y Ana Belén Roy, fue lo más visto en su franja con un 15,1% de cuota.