Las graves crisis económicas, las convulsiones sociales y los cambios profundos no son algo nuevo en la historia de la civilización. Detrás de todas ellas quedan ruinas que son testigos mudos de lo acontecido. Ciudades fantasma, la nueva serie que el canal HISTORIA estrena el próximo lunes 1 de octubre a las 19:10h, viaja a algunos de los lugares que han sido escenario de asuntos clave en el siglo XX como la lucha de las organizaciones sociales, la globalización, el colonialismo, la gestión de recursos o la energía.
La serie coloca el foco sobre los restos de las crisis económicas más recientes y muestra los monumentos caídos de la era moderna. Ciudades como Detroit (EE.UU), Fordlandia (Brasil), Spitsbergen (Noruega) y Kolmanskop (Namibia), que hablan de progreso y declive, de sueños rotos y utopías arruinadas, de cataclismos estructurales y cambios políticos, y en las que la naturaleza, impasible y paciente, ha reconquistado el terreno perdido.
La ciudad de Kolmanskop, en Namibia era la más rica de África a comienzos del siglo XX gracias a su mina de diamantes. Sin embargo, hace ya mucho tiempo que colonos y buscadores de piedras preciosas se marcharon del lugar dejando paso al desierto. En el otro extremo del mundo, Noruega, Pyramiden fue durante 80 años una población rica gracias a la explotación de una mina de carbón a cargo de la Unión Soviética. La caída del régimen comunista, la ha convertido en un monumento gélido redescubierto por turistas y repoblado por osos polares, zorros árticos y gaviotas. Otra mina de carbón, en la ciudad alemana de Lohberg, llegó a emplear a cinco mil trabajadores. En 2005 se cerró y la enorme instalación fue abandonada.
Fordlandia se concibió como la materialización del sueño americano en una ciudad situada en plena selva brasileña. En 1928, Henry Ford planeó explotar su caucho para sus automóviles y convertirla en una colonia-experimento en la que se trasladaría el estilo de vida americano a lo más profundo de la selva. Pese al entusiasmo y la gran inversión de Ford, el resultado fue un estrepitoso fracaso. También ha fracasado el sueño americano en Detroit, con su centro abandonado, su altísimo desempleo y la violencia generalizada. Pero existen aun así motivos para la esperanza: lo vacío está atrayendo a gente joven y creativa de todo el mundo.
Los diamantes de Namibia
Lunes 1 a las 19:10h. Martes 2 a las 1:30h y a las 11:25h.
Pyramiden, la base soviética en noruega
Martes 2 a las 19:10h. Miércoles 3 a las 01:30h y a las 11:25h.
Lohberg, la mina de carbón
Miércoles 3 a las 19:10h. Jueves 4 a las 01:30h y a las 11:25h.
Fordlandia, la utopia de Henry Ford
Jueves 4 a las 19:10h. Viernes 5 a las 01:30h y a las 11:25h.
Detroit, la ciudad del motor
Viernes 5 a las 19:10h. Sábado 6 a las 01:30h y a las 11:25h