El turista puede ser un espécimen en riesgo en todas partes. Por despiste, por exceso de confianza o por desconocimiento de las costumbres, es de una víctima fácil para los desaprensivos que viven del timo y que pululan por todas partes, incluidas algunas de las ciudades más seguras del mundo. Coger un taxi, bañarte en la playa, dar un paseo por calles no demasiado seguras o hacer compras en un mercadillo: todas pueden ser situaciones de riesgo para el turista más descuidado, que puede ser timado con facilidad.
La serie “Turista y estafado” de National Geographic Channel pretende advertir sobre estos riesgos mostrando lo fácil que puede ser caer en la trampa de algunos de estos hábiles timadores. Presentada por el británico Conor Woodman, estará en antena todos los jueves, a las 23.35 horas, desde el 4 de octubre.
Una de las originalidades de esta producción es la utilización de cámaras ocultas y cebos para ver en acción a los timadores de cada una de las ciudades elegidas para el rodaje de la serie. En este caso, el papel de infeliz turista lo asume Conor Woodman, que será quien se infiltre de forma encubierta entre ellos y aprenderá algunos de sus trucos para sus operaciones ilícitas.
De Buenos Aires a Praga, de Estambul a Bangkok o de Río de Janeiro a Barcelona o Marrakech, Woodman se va a encontrar con todo tipo de estafadores, desde pilluelos callejeros que se dedican a robar carteras a otros delincuentes cuyas operaciones necesitan mucha más elaboración. Las localizaciones se completan con episodios filmados en Roma, Nueva Delhi y Las Vegas.
“Turista y estafado” no pretende enseñar la cara mala de ciudades muy bellas. Además de las ya mencionadas, la serie incluye episodios rodados en Al contrario, lo que persigue es abrir los ojos a aquellos más despistados que no deben bajar la guardia para no dejarse timar. Algo que puede suceder en todas partes si uno cae en la compañía inadecuada.
Por ejemplo, en Praga se verá acorralado por el gorila de una discoteca de moda que le ha visto hablando con una chica; en Río le robarán la bolsa y le timarán en una cabina; en Marrakech se encontrará con unos guías falsos que le harán creer que unas alfombras viejas son una antigüedad; en Roma se adentrará en el mundillo de los delincuentes que sobreviven ocultos bajo el próspero manto del turismo, y en Buenos Aires tendrá problemas con ciertos billetes falsos.
En el episodio dedicado a Barcelona, que se emitirá el 25 de octubre, veremos a Conor Woodman decidido a conocer quiénes son y cómo trabajan algunos de los carteristas que a veces hacen su agosto con los turistas en determinadas zonas de la ciudad. Ser uno de ellos será el objetivo del presentador.
“Turista y estafado: Buenos Aires”
Jueves 4 de octubre, a las 23.35 horas
Buenos Aires es una ciudad de atmósfera seductora y embriagadora, pero Conor Woodman descubre que, haciendo honor al tango con sus letras sobre desengaños amorosos, muchos visitantes dejan la ciudad con el corazón roto por culpa de algún timo, robo o chanchullo. Conor descubre que la mayoría de los timos para turistas de la capital Argentina están relacionados con el robo de carteras, timos en taxis, clubs ilegales y prostitución. Sin embargo, lo que afecta a la ciudad entera de una forma descontrolada es el problema del dinero falso.
“Turista y estafado: Praga”
Jueves 11 de octubre, a las 23.35 horas
Al caer la noche salen los carteristas y timadores de Praga, preparados para encargarse de las oleadas de turistas que disfrutan de la vida nocturna de la ciudad, sin darse cuenta de que han sido elegidos como víctimas por ladrones disfrazados de chicas guapas, vendedores ambulantes inofensivos o amables taxistas.
“Turista y estafado: Rio de Janeiro”
Jueves 18 de octubre, a las 23.35 horas
Conor Woodman visita Río de Janeiro, una de las ciudades más sensuales del mundo, sobre todo en la época del Carnaval, en la que millones de turistas inundan la ciudad para disfrutar de una fiesta de proporciones épicas. Y con tantos turistas en la calle, los carteristas y timadores de la ciudad aprovechan para hacer su agosto.
“Turista y estafado: Barcelona”
Jueves 25 de octubre, a las 23.35 horas
Conor Woodman viaja Barcelona, uno de los destinos turísticos más populares de Europa. En ciertas zonas de la ciudad, los turistas pueden ser víctimas de carteristas, algunos bastante hábiles y creativos. Conor decide descubrir quiénes son, cómo trabajan y, con suerte, llegar a ser uno de ellos.