‘Informe semanal’ visita este sábado las localidades más afectadas por el fuerte temporal de lluvias de hace una semana. El informativo de gran formato que dirige Jenaro Castro y presenta Olga Lambea también analiza los resultados de la V Conferencia de presidentes, recuerda los 50 años de los Beatles y visita el concurso ‘Villa Solar’, sobre sostenibilidad en la edificación. El sábado 6 de octubre, a las 22.15 horas, en La 1.
“Lluvias catastróficas de otoño”
En muchas localidades del sur de España aún se viven las consecuencias de las primeras lluvias de otoño. Al trágico balance de muertos hay que sumar los miles de afectados que siguen intentando recuperarse de la catástrofe en Valencia, Murcia y Andalucía. ‘Informe Semanal’ se ha desplazado hasta las zonas golpeadas por la tragedia y ha vivido el día a día de aquellos que lo han perdido todo y luchan por rehacer sus vidas. Especialmente en la localidad murciana de Lorca, castigada de nuevo por un desastre natural, un año después de sufrir un devastador terremoto.
“Conferencia de presidentes: unidad contra el déficit”
Mensaje de unidad y acuerdo unánime en la V Conferencia de Presidentes para cumplir el objetivo de déficit para 2012 e impulsar políticas de crecimiento. La cumbre ha querido hacer llegar a Europa y a los mercados financieros el compromiso firme del conjunto de las administraciones autonómicas y el Estado con las obligaciones impuestas por Bruselas. ‘Informe Semanal’ analiza estos acuerdos que lanzan hacia el exterior y hacia los socios europeos una imagen de un país unido contra la crisis.
“Beatles: 50 años no es nada”
Un 5 de octubre de 1962 se iniciaba la carrera discográfica del grupo más importante en la historia de la música pop. Los Beatles lanzaban al mercado su primer sencillo. Nacía un mito que ha sobrevivido a generaciones. ‘Informe Semanal’ se suma a esta fecha conmemorativa del nacimiento de “los chicos de Liverpool” con testimonios de quienes les conocieron: sus promotores de los primeros tiempos, la hermana de John Lennon, sus primeros fans y críticos musicales que nos ayudan a comprender qué llevó a esta banda a convertirse en un fenómeno social.
“La ciudad de la luz”
Algún día nuestras casas serán sostenibles y autosuficientes con energía solar. Anualmente universidades de todo el mundo trabajan sobre ésta idea en busca de la mejor “casa solar”. Madrid ha servido de escaparate para presentar los proyectos y prototipos más avanzados de éste tipo de vivienda autosuficiente. ‘Informe Semanal’ mostrará el concurso de la ‘Villa Solar’, un certamen en el que se entremezcla la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad de la edificación y donde se han dado a conocer las tecnologías más punteras aplicadas a la arquitectura y construcción eficiente.