- El espacio de La 1 realizará este viaje de la mano de seis guías muy especiales
- Martes 16 de octubre, después del partido España-Francia
‘Españoles en el mundo’ viaja este martes hasta Selva negra, un bosque tan profundo y denso en el que prácticamente no hay luz.
Situado al sur de Alemania, la Selva negra tiene 160 kilómetros de norte a sur y unos 50 de este a oeste. El espacio de viajes de La 1 se adentrará allí y, de su mano, los espectadores conocerán el modo de vida tradicional de los granjeros que vivían en casas como estas desde el siglo XVI; subirán al pico más alto de la zona, al monte Feldberg, casi 1.500 metros de altitud; descubrirán el secreto de cómo se fabrica la auténtica cerveza alemana y se meterán en la maquinaria del reloj de cuco más grande del mundo. Aunque el viaje comenzará en Friburgo, ciudad considerada la puerta de entrada a la Selva Negra.
El primer español en recibir al equipo del programa se llama Óscar, que será quien les guíe por la región para conocer cómo vivían los primeros habitantes de la Selva negra. Además de su aire puro y sus bosques, Oscar desvelará el secreto de la Tarta de Selva Negra.
A continuación, Estrella, una joven de Castellón que revelará por qué Friburgo es la capital de la Selva negra y destino turístico número uno de los alemanes. Con ella y su familia, una oportunidad para conocer su famoso centro histórico.
‘Españoles…’ estará después con Begoña, con quien recorrerán el corazón de Selva negra para conocer su vasta vegetación y caminar descalzos por un camino muy especial; y con Esther, a quien un flechazo en Ibiza le llevó hasta allí, los espectadores verán Gengenbach, uno de los pueblos medievales del siglo XVI más pintorescos de la Selva negra, y Triberg, que tiene el reloj de cuco más grande del mundo.
En el tramo final del programa, Adelaila y Jose. La primera es una gallega que trabaja en las termas de Caracalla, el balneario más famoso de Baden-Baden y de Alemania. Y con Jose, un mileurista que viajó hasta allí para estudiar alemán, oportunidad para conocer cómo viven en Baden-Baden, una pequeña y preciosa ciudad turística.