TVE emitió una programación especial desde las 20:00 horas para analizar en profundidad y ofrecer los primeros datos de las elecciones en Galicia y País Vasco. Marta Jaumandreu y Ana Blanco se encargaron de los sondeos y del voto escrutado y María Casado de moderar la zona de debate.
Pero las audiencias no acompañaron. El especial que se emitió entre las ocho y nueve de la noche se quedó en el 4,3% de share y 683.000 espectadores. Posteriormente el ‘Telediario 2’ consiguió uno de sus peores datos con un 9,2% de cuota de pantalla y 1.838.000 espectadores.
Lo peor fue en el prime time. La cobertura de las elecciones solo interesó al 5,5% de los espectadores (1.163.000).
Unos datos que podríamos comparar con los cosechados por la cadena público en marzo, cuando se celebraron elecciones autonómicas en Andalucía y Asturias. Ese día La 1 alcanzó el 11,5% en el prime time.
Críticas a la cobertura
A parte de los datos de audiencia, la noche electoral de TVE ha recibido multitud de críticas. La cadena pública priorizó en dos ocasiones las comparecencias del Partido Popular.
TVE interrumpe el recién empezado discurso de Laura Mintegui, aunque Bildu es la segunda fuerza política, para ofrecer el de Basagoiti (cuarta fuerza política)
— El Huffington Post (@ElHuffPost) octubre 21, 2012
Lo de TVE no tiene nombre. En vez de la comparecencia de Bildu (21) ponen la del PP (10) y cortan al actual Lehendakari para pinchar a Cospedal
— Tere Luengo (@tereluengoazu) octubre 21, 2012
En TVE, cuando los militantes de Bildu gritan “Independencia” Interrumpen la emisión y pinchan la sede del PP o del PSOE.¡Gran manipulación!
— Gloria Marcos (@gloriamarcosmar) octubre 21, 2012
Precioso ejemplo democrático de TVE cortando a Bildu para dar a Basagoiti en vez de darlo después. Lo habrá dicho el Supremo.
— Antonio Martínez Ron (@aberron) octubre 21, 2012