Desde el 1 de noviembre a las 23:00h

Con motivo de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el canal Odisea ha preparado un especial de programación compuesto por nueve documentales que, bajo el título ¿Qué queda del sueño americano? aborda aspectos muy diversos de la realidad actual americana y traza un panorama muy revelador de la complejidad de ese país.

 

El premiado documental Estados Unidos, una nación dividida analiza el creciente enfrentamiento político entre los dos grandes partidos gracias a los testimonios de Noam Chomsky o Jesse Jackson, en Manual para presidir Estados Unidos se abordan los cambios en la imagen de los presidentes y se revelan los ingredientes necesarios para fabricar un jefe de estado, Ladrones del sueño americano se centra en los últimos cuarenta años de política estadounidense, desde la aplicación del Manifiesto Powell hasta la situación actual, protagonizada por la crisis financiera y el movimiento Occupy Wall Street; mientras que La reconstrucción de la Zona Cero sigue, paso a paso y durante cinco años, la reconstrucción del Nueva York destrozado por los atentados del 11-S.

 

Además, los dramáticos traumas que viven los soldados combatientes en Iraq se ponen de manifiesto con crudeza en La cerveza es más barata que la terapia, el fenómeno de las mega-prisiones es el tema central de Louis Theroux en la mega cárcel de Miami y Batman: la masacre de Denver, el primer documental sobre la última masacre del país, muestra el crecimiento imparable de este tipo de actos.

 

Finalmente, la actual situación de la juventud americana se refleja en dos interesantes trabajos: Evangélicos, el valor de la virginidad, que entra de lleno en un fenómeno que busca recuperar “viejos valores” y Generación SMS, que retrata la obsesión por las nuevas tecnologías entre jóvenes que son buenos estudiantes y están perfectamente integrados.

Desde el 1 de noviembre a las 23:00h

0/5 (0 Reseña)