El domingo, MarcaTV instaló una cuota de pantalla de 2.3%, subiendo al tercer escalón del podio de las “nuevas cadenas TDT”. Este registro de audiencia ha sido el segundo mejor en domingo desde el nacimiento del canal.
Fue primera opción entre los canales emergentes en Euskadi (2.3%) y Castilla León (3.3%)
En el día, destacaron los valores alcanzados por Futboleros, la jornada que inicia el análisis de los partidos del día y ofrece el minuto a minuto del Levante UD-R.Madrid, ante 515.000 espectadores (2.7% de cuota de mercado) Logra este día sus datos de audiencia más altos desde el comienzo de temporada.
Este programa consigue ser líder entre los “canales TDT” en varios territorios: en Total Nacional, Andalucía (3.0%), Asturias (3.5%), Canarias (4.0%), Castilla La Mancha (3.1%), Castilla León (3.6%) y Murcia (3.7%)
Además, Futboleros logró una audiencia media de 492.000 espectadores (6.2% de share), liderando por séptimo domingo consecutivo la noche deportiva. Este espacio batió récord de share esta temporada.
La tertulia, que contó con el resumen del partido Levante UD-Real Madrid, se convirtió en lo más visto en “las nuevas cadenas” en su período de emisión en algunos ámbitos: Total Nacional, Andalucía (7.3%), Cataluña (3.2%), Euskadi (6.2%), Madrid (5.5%), Valencia (5.1%), Castilla la Mancha (7.0%), Canarias (5.2%), Murcia (7.3%) y Castilla León (9.5%), y en las regiones que no cuentan con cadena autonómica (14.5%)
El minuto de oro del día se logró a las 24.31 horas, cuando 884.000 personas permanecían atentas a la pantalla de (8.4% share), que ofrecía el resumen del Levante UD-R.Madrid, coincidiendo con el segundo gol del equipo blanco.
En la banda de late night, la cadena del deporte (6.4%) fue primera opción entre las cadenas “temáticas”. Superó al conjunto de cadenas autonómicas (4.6%) y empató con laSexta.
Tanto Futboleros, la jornada como Futboleros se cuelan entre las 10 emisiones más vistas de “las cadenas TDT” este domingo.
MARCAGol, el contenedor deportivo, guiado por Rebeca Haro y Rodrigo Marciel, atrajo a 409.000 televidentes de media (2.3% share) en sus casi 5 horas de emisión. Batió récord histórico en el ratio de audiencia media en sus emisiones de fin de semana.
La retransmisión del partido de Liga Adelante, UD Almería-Mirandés, en la banda de sobremesa, logró 243.000 espectadores para la televisión del deporte (1.6% de share). Por su parte, ya en la tarde, el Oviedo-R.Madrid C, cosecha 428.000 televidentes, 2.7% de share. Este partido batió récord esta temporada en ambos ratios entre los emitidos de Segunda B en MarcaTV. También fue elevada la audiencia lograda, en la banda matinal, por los octavos de final de la Copa del Mundo de fútbol sala que enfrentó a España con la selección tailandesa. 253.000 espectadores asistieron a la victoria de nuestro combinado, por goleada, a partir de las 12.30 horas (3.2% de share).
Por su parte, el viernes, consiguió un 1.7% en el día, gracias, principalmente al partido de Liga BBVA, R. Betis-Granada CF. Éste consiguió 1079.000 espectadores de media (5.8% de share). Dichos valores de audiencia sitúan a esta retransmisión como la tercera más vista en la trayectoria de la cadena del deporte.
El derby, narrado por David Labrador y comentado por Juan Andújar Oliver y Menottinto, se convirtió en el segundo más visto, entre los emitidos de Primera División, en la vigente temporada. Casi tres millones de personas (2.924.000) contactaron con éste a partir de las 21.30 horas. Obtuvo los datos de share más elevados por ámbitos en Andalucía, donde con un 14.7% MarcaTV fue primera opción en su franja de emisión. Además, se colocó primera entre las “nuevas cadenas TDT” en diversas regiones: Total Nacional, Asturias (4.1%), Euskadi (3.0%), Canarias (4.9%), Castilla La Mancha (3.5%), Castilla y León (4.4%), Madrid (6.1%).