Antena 3 estrena el viernes, dentro de EQUIPO DE INVESTIGACIÓN, el programa presentado por Gloria Serra, el reportaje titulado EL NEGOCIO DE LA VIVIENDA, un nuevo trabajo periodístico que desvela quién hace hoy negocio en el sector inmobiliario en España.

 

Más de un millón de viviendas esperan comprador en España. La oferta es tan grande que los precios han caído hasta un 70%.  Atraídos por los chollos, inversores de todo el mundo comienzan a ver el enfermo mercado inmobiliario nacional como una oportunidad de negocio. Pero, ¿quiénes son estos inversores?, ¿qué están buscando?

 

Los llamados ‘fondos buitre’, fondos de inversión oportunistas, ya han hecho sus primeras compras.

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN destapa cuáles son estas adquisiciones: viviendas embargadas en las que todavía viven familias que esperan un desahucio. Compran al banco estas casas habitadas a precios de derribo, que muchas veces no superan un 10% el valor del inmueble.

 

EQUIPO DE INVESTIGACIÓN descubre por qué algunas inmobiliarias consiguen beneficios a pesar de la crisis. La mayoría están en zonas costeras y sus principales clientes son rusos millonarios que llegan atraídos por el sol y, sobre todo, por los chollos del sector. También noruegos, ingleses, hasta irlandeses vuelven a comprar vivienda en España. Descubrimos por qué: a ellos los bancos sí les financian.

 

Algunas entidades bancarias han recurrido a las subastas de viviendas que organiza una empresa americana en todo el mundo para dar salida a su gran stock de viviendas. Otras, ya han venden las casas a precio de coste o incluso por debajo. Incluso en la macro ciudad fantasma de Seseña consiguen vender pisos con las rebajas. Todo para sanear sus cuentas antes de la llegada del banco malo.

 

El espacio viaja a Irlanda donde la entidad  se puso en marcha en 2008. Allí descubrimos sus barrios fantasmas. En algunos de ellos ya se han derribado viviendas. Una medida drástica, ¿se pondrá en marcha en España?

0/5 (0 Reviews)