‘Informe Semanal’, el informativo de gran formato que dirige Jenaro Castro y presenta Olga Lambea, aborda esta semana el recorrido de la Constitución de 1978 y los cambios que tendrá que afrontar en el futuro. Otros contenidos del programa hablarán de Mayumana como proyecto de integración, del nuevo perfil de españoles afectados por la crisis, y del estreno de la película ‘Operación E’. El sábado 8 de diciembre, a las 22.05 horas, en La 1.
‘Constitución: cambio y continuidad’
La Constitución ha cumplido esta semana 34 años de vida. Esta norma suprema, que regula nuestro ordenamiento jurídico, socioeconómico y político, ha sido garante de libertades, deberes y derechos desde su promulgación en 1978. En 1992 abordó su primera reforma para adaptarse al Tratado de Maastricht. La segunda reforma fue en 2011, para fijar constitucionalmente un techo de déficit en las administraciones que garantizara la estabilidad presupuestaria.
De la mano de expertos y analistas, ‘Informe Semanal’ aborda estos cambios constitucionales y los nuevos retos a los que tendrán que hacer frente la Constitución en los próximos años.
‘Mayumana: el lenguaje del ritmo’
Jaffa, al sur de Tel Aviv, es uno de los puertos más antiguos del mundo. Allí, en un viejo teatro ensaya y actúa Mayumana, uno de los proyectos culturales más internacionales de Israel. Judíos, cristianos y musulmanes colaboran juntos más allá de su procedencia o religión. Todos hablan el mismo idioma, el lenguaje del arte. Este proyecto de integración cobra especial relevancia después de los enfrentamientos entre Israel y Palestina.
‘Informe Semanal’ se acerca a Jaffa, donde conviven las tres religiones monoteístas y dialoga con esos jóvenes que, a golpe de ritmo, intentan derribar las barreras que los separan.
‘Víctimas de la crisis’
La crisis económica ha cambiado el perfil de las personas necesitadas en España. Muchas ya no pertenecen a colectivos en exclusión social. Ahora son matrimonios y familias en paro las que solicitan ayuda a organizaciones y comedores sociales para salir adelante. Desde 2007, se ha duplicado el número de personas que acuden a los bancos de alimentos. El pasado fin de semana más de 30.000 voluntarios participaron en la mayor movilización social que se recuerda para la recogida de alimentos: 3.000 toneladas.
‘Informe Semanal’ acude a los comedores sociales y dialoga con quienes recurren a los bancos de alimentos para pode seguir pagando la hipoteca o el colegio de los niños.
‘Operación E’
Esta semana se ha estrenado ‘Operación E’, una película que narra las negociaciones entre Colombia, Venezuela y las FARC, a través de la historia de supervivencia de un niño llamado Emmanuel. Protagonizada por Luis Tosar, cuenta la historia real de un campesino pobre que vive con su familia en la selva colombiana y que se ve obligado a cuidar de un niño. El pequeño resultará ser el hijo de Clara Rojas, la abogada colombiana secuestrada por las FARC en 2002.
‘Informe Semanal’ analiza las claves de esta coproducción hispano-francesa que cuenta con la colaboración de Televisión Española.