Un año después de la adopción oficial del estándar HbbTV para el desarrollo la televisión conectada y de los nuevos modelos de negocio derivados de la interactividad, la Industria española acaba de dar otro paso importante al proponer la utilización de Marlin (Intertrust) y Playready (Microsoft) como las tecnologías a utilizar para la protección de los contenidos de la televisión híbrida.
Dentro del proceso de implantación de la televisión conectada, coordinado por la Asociación Española de Empresas de Televisión Interactiva (AEDETI), los radiodifusores decidieron, una vez adoptado el estándar HbbTV en noviembre del pasado año, acometer la segunda fase: evaluar técnicamente las diferentes opciones disponibles en el mercado para la protección de contenidos. En el grupo de trabajo se encuentran representados los principales canales de televisión que agrupan el 94,5 % de la audiencia en 2012.
Se espera que durante los primeros meses del año que viene se empiecen a poner a la venta televisores conectables en nuestro país que ya incorporen alguna de las dos tecnologías recomendadas.
Este acuerdo supone la garantía de interoperabilidad entre los diferentes servicios de la televisión híbrida en nuestro país y abre la puerta a nuevos modelos de negocio ya que permite la protección de los contenidos en el mundo de la televisión conectada.