• El equipo del programa acompañará a las tribus en su regreso a sus respectivos poblados y será testigo del reencuentro con los suyos

  • Yambia, jefe de los Shiwiar: “Siento que nuestra tribu ahora forma parte de vuestro mundo. Todos estamos unidos, somos una familia y gracias a este viaje nuestra familia ha crecido. Ha merecido la pena”

  • Tamaru, de los Suri, tras la llegada a Etiopía: “Ahora sólo tengo que enseñar a toda la tribu lo que es ser bético”

  • En su segunda temporada, “Perdidos en la ciudad” ha acumulado una media de 1.882.000 espectadores y un 10,1% de share, superando en más de 1 punto en su franja de emisión a la oferta de La Sexta

Tras varias semanas de convivencia con los Navarro en Sevilla y los Merino en León, los Suri y los Shiwiar tendrán que decir adiós a sus anfitriones. Las dos tribus han vivido una experiencia inolvidable en nuestro país pero ambas saben que su sitio está en el Amazonas y Etiopía. Emoción, ternura y humor sesucederán en sus despedidas y,por primera vez, el programa será testigo del reencuentro de las tribus con los suyos, en la última entrega de la segunda temporada de “Perdidos en la tribu”, presentada por Raquel Sánchez Silva, que Cuatro emitirá el jueves 24 de enero (22:30 horas).

Emotivas despedidas con sus familias de acogida y reencuentro con los miembros de sus tribus

Los Navarro, bautizados con nombres Suri desde su estancia en Etiopía, no querrán que sus amigos se vayan sin tener un nombre español. La familia sorprenderá a la tribu con una peculiar ceremonia de “bautismo” en la que les asignaránnombres con un enorme significado para ellos. Y para coronar el momento, disfrutarán todos juntos de una fiesta andaluza con trajes de faralaes y baile incluidos. “Voy a echar de menos este poblado”, asegura Arbula, jefe de la tribu Suri, a la hora de la despedida.

Por su parte, las mujeres Merino querrán que sus invitados regresen al poblado con algunos recuerdos para regalar a sus amigos. Como si fueran turistas, los Shiwiar elegirán souvenirs de su viaje por España para llevar al Amazonas. Además, Yambia por fin cumplirá su sueño de conducir un coche.

En la hora del adiós, tanto los Suri como los Shiwiar se llevarán gratas sorpresas: los Navarro convocarán a todos los amigos que han conocido a las tribus para vivir con ellos sus últimos momentos en nuestro país, e incluso los Berhanyer se desplazarán a Sevilla a disfrutar de esta última velada. Los Merino, por su parte, organizarán un auténtico “consejo tribal” antes de la partida de los Shiwiar. “Siento que nuestra tribu ahora forma parte de vuestro mundo. Todos estamos unidos, somos una familia y gracias a este viaje nuestra familia ha crecido. Ha merecido la pena”, dice Yambia, jefe de los Shiwiar.

Pero, tras la despedida, se producirá el reencuentro de las tribus con su tierra, sus familias y sus poblados. “Ahora sólo tengo que enseñar a toda la tribu lo que es ser bético”, comenta Tamaru, miembro de los Suri. ¿Estarán allí las cosas como las dejaron? ¿Habrá cambiado algo o alguien habrá querido ocupar su lugar, como le vaticinaron a Arbulá? Por primera vez, “Perdidos en la ciudad” acompañará a las tribus en su regreso a casa y será testigo del reencuentro de los Shiwiar y los Suri con los suyos: todos querrán contar sus aventuras en nuestro país y compartirán con ellos un resumen de imágenes que recogerán los mejores momentos de su experiencia.

0/5 (0 Reseña)