- Se unen medicina, robótica y emociones: este miércoles a partir de las 22.30 horas en La 1 de TVE
¿Quién podía imaginar hace tan sólo diez años que un robot pudiera operarle en un hospital público, que un bebé de 500 gramos saliera adelante, o que alguien pudiera controlar los temblores que le hacen la vida imposible con un sencillo interruptor? La medicina avanza y mejora la calidad de vida hasta lo inimaginable. Algunos pacientes lo cuentan este miércoles en ‘Comando Actualidad’, a las 22.30 horas en La 1 de TVE.
Marina tiene once años y un movimiento brusco podría romperle varios huesos. Su primera fractura fue a la semana de nacer: las dos tibias. Su enfermedad, la osteogénesis imperfecta, se conoce como “huesos de cristal”. En el coche su padre la protege con almohadas y cojines: un frenazo podría romperla. Hoy se somete a la nueva medicación que fortalecerá sus huesos. En el hospital coincide con Juan, un niño de cinco años al que en media hora operan de su octava fractura con una técnica innovadora. De haberla conocido su padre, también con la misma enfermedad, hoy no necesitaría una silla de ruedas.
Manuel padece unos temblores que le impiden escribir, afeitarse o comer por sí mismo. Le han implantado unos electrodos en el cerebro conectados a un interruptor. Cuando lo activa, los temblores cesan al instante. Se emociona sólo con mostrárnoslo. El programa muestra cómo se realiza una de estas operaciones, en el hospital de Bellvitge.
A José Carlos le operan en 15 minutos de un tumor en la próstata. El cirujano estará fuera del quirófano. Quien intervendrá sobre él es un robot: el Da Vinci. Así no habrá que abrirle y el post operatorio será inmediato. Esta técnica se inventó para operar a los soldados a kilómetros de distancia. La operación de José Carlos resulta un éxito.
Es medicina, es robótica y son emociones. Por eso nuestros protagonistas hablan de ‘Milagro médico’.
Este miércoles, con reportajes de Eneko Carazo, Sara Lozano y Raúl García, a las 22.30 horas en ‘Comando Actualidad’, en La 1 de TVE.